¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La mini serie de Netflix que muestra el auge y caída de los cigarrillos electrónicos

La producción consta de cuatro episodios que exploran la controversia en torno al uso juvenil.
Viernes, 13 de octubre de 2023 a las 13:43

Una producción de Netflix está revolucionando el panorama audiovisual con su profundo análisis de la crisis global de los cigarrillos electrónicos. "El Gran Vapeo: Auge y Caída de Juul", se convirtió en un fenómeno de transmisión, y no es para menos. Dirigido por R.J. Cutler, este mini documental en cuatro partes arroja luz sobre un caso altamente controvertido.

La trama se adentra en el apasionante viaje de Juul, el gigante de los cigarrillos electrónicos. Desde su fulgurante ascenso hasta su dramática caída, provocada por la polémica en torno al uso de sus productos por parte de los jóvenes. El guion de esta nueva joya está inspirado en el libro homónimo de 2021, escrito por la periodista Jamie Ducharme. Ducharme, acompañada de expertos, inversores y ex empleados de Juul, teje una narración cautivante. Lamentablemente, los cofundadores de Juul, Adam Bowen y James Monsees, se mantuvieron al margen de este proyecto, aunque se incluyen valiosos archivos de entrevistas previas con ellos.

Ambos graduados de Stanford, Bowen y Monsees soñaban con crear una alternativa menos perjudicial a los cigarrillos tradicionales, con la noble ambición de extinguirlos de la faz de la tierra. Sin embargo, se vieron envueltos en un torbellino de controversias debido a las posibles implicaciones para la salud de sus productos. El documental enfatiza sobre uno de los errores cruciales de Juul: su estrategia de marketing dirigida a los millennials, que resultó en graves problemas de salud entre los jóvenes fumadores, vinculados en parte al acetato de vitamina C, una sustancia encontrada en el mercado negro.

El director, R.J. Cutler, se aseguró de presentar una narrativa equilibrada, recogiendo una amplia gama de opiniones. Los entrevistados incluyen a David Pierce, un exreportero de tecnología, Allen Gladstone, un ex reclutador de talento para Juul, Meredith Berkman de Parents Against Vaping E-cigarettes (PAVE), así como a expertos en tabaco como Robert Proctor y Cheryl Healton.

La historia de Juul es la de una pequeña empresa que amasó una fortuna y consta de cuatro emocionantes episodios que ya están disponibles para su visualización en la plataforma de Netflix.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD