La devaluación de la moneda nacional causó una importante disminución de los costos internacionales para vacacionar en nuestro país. Con la implementación de diferentes medidas de incentivo, el gobierno mantiene abiertas las puertas para los visitantes extranjeros y desalienta la salida de argentinos al exterior. Así, el turismo internacional se convierte en una pieza importante para atraer dólares y evitar la fuga de divisas.
En este contexto, octubre marcó un récord histórico de visitantes extranjeros provenientes en su mayoría de Uruguay, Chile, Brasil, México, Estados Unidos, Ecuador y Perú que en total alcanzan la suma de 605 mil turistas en un mes, un 11% más que en 2019. Este movimiento le dejó al país una suma de USD 4.200 millones, según datos relevados por el Ministerio de Turismo de la Nación. Además, los visitantes gastaron 396 millones de dólares en ese período, un 9% más que en 2019.
La mayor parte de los turistas ingresaron por el Aeropuerto de Ezeiza (20,3%), pero también tuvieron alta participación Aeroparque (12,9%) y el puerto de Buenos Aires (11,4%).
¿Cuáles son los destinos más elegidos para vacacionar en Argentina?
La riqueza geográfica de Argentina, que se extiende desde playas y ríos hasta montañas y desiertos, ofrece a los visitantes una variada gama de experiencias. Desde encantadores pueblos hasta bulliciosas ciudades, el país cuenta con un abanico de opciones turísticas para satisfacer todos los gustos.
En este abanico de posibilidades, analizamos las páginas de Tripadvisor, Despegar y Booking para conocer algunos de los destinos más elegidos en Argentina según los compradores de estos portales.
1. Buenos Aires
La capital del país es conocida por su arquitectura europea, sus barrios coloridos como La Boca y San Telmo, y su animada escena cultural.
2. Bariloche y la Región de los Lagos
Ubicada en la provincia de Río Negro, es famosa por sus impresionantes paisajes de lagos y montañas, así como por sus actividades al aire libre, como el esquí en invierno.
3. Iguazú y las Cataratas del Iguazú
En la frontera con Brasil, este impresionante conjunto de cataratas es Patrimonio de la Humanidad y uno de los destinos naturales más visitados.
4. Mendoza y la Ruta del Vino
Conocida por sus bodegas y viñedos, la región de Mendoza es ideal para los amantes del vino y ofrece actividades relacionadas con la enología y el turismo aventura.
5. Salta y Jujuy
En el noroeste argentino, estas provincias son famosas por su rica cultura, arquitectura colonial, y paisajes montañosos.
6. El Calafate y el Glaciar Perito Moreno
En la provincia de Santa Cruz, es un destino destacado para aquellos que desean experimentar la majestuosidad de los glaciares patagónicos.
7. Ushuaia y Tierra del Fuego
Conocida como "el fin del mundo", Ushuaia es la ciudad más austral del mundo y un punto de partida para explorar la belleza natural de Tierra del Fuego.
8. Córdoba y las Sierras
Ofrece hermosos paisajes serranos, actividades al aire libre y es conocida por sus festivales culturales y el casco histórico de la ciudad, patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO.
9. Rosario
Ubicada a orillas del río Paraná, esta ciudad es conocida por su arquitectura, parques, y es la cuna del Che Guevara, algo que es atractivo para los extranjeros. Si bien Rosario perdió popularidad debido a las altas tasas de inseguridad, sigue siendo un destino histórico de nuestro país.
10- Cafayate
En la provincia de Salta, es famosa por sus viñedos y bodegas, especialmente por los vinos torrontés.
11. San Martín de los Andes
Un destinos conocidos para los neuquinos, que ofrecen montaña junto al lago Lácar y actividades como senderismo, pesca y deportes acuáticos.
12. Tigre
A las afueras de Buenos Aires, es conocido por su delta del Paraná, con islas y canales que se exploran en barco.
13. La Quiaca y Villazón
Puntos de paso en la frontera con Bolivia, son destinos que ofrecen una experiencia cultural única y la oportunidad de explorar la Quebrada de Humahuaca.
14. Puerto Madryn
En la costa atlántica, es famoso por su vida marina, siendo un punto de partida para excursiones a la Península Valdés, hogar de ballenas, pingüinos y lobos marinos.
15. San Juan y Valle de la Luna
Conocido por su paisaje lunar y formaciones rocosas únicas, es un destino para los amantes de la geología y la naturaleza.
16. Villa La Angostura
Soprendentemente ubicada por encima de Mar del Plata, marca otro orgullo para nuestra provincia. Con lagos, paisajes de bosques y montañas, Villa es un destino Ideal para desconectar de la rutina y apreciar paisajes de ensueño.
17. Mar del Plata
Una de las ciudades costeras más populares de Argentina, es conocida por sus playas, vida nocturna y eventos culturales.
18. San Rafael
En la provincia de Mendoza, es reconocida por sus actividades de aventura, como rafting, trekking y la belleza del Cañón del Atuel.