El hallazgo de un "huevo dorado", en el fondo del mar en el Alaska, podría ser imprescindible para la ciencia. Los profesionales, trabajan en diferentes hipótesis.
El curioso hallazgo ocurrió en la costa de Alaska. Allí, científicos de la expedición Seascape Alaska 5, afiliada a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), observaron una inusual mancha, a una profundidad de 3,1 kilómetros bajo el mar.
A simple vista, parecía tratarse de una piedra marina, lo que -al parecer- está descartado y continúan investigando su origen. Principalmente, por la textura del "huevo dorado" que es parecida a la seda.
Utilizando un brazo robótico controlado a distancia, los expertos lograron extraer una muestra de lo que también llamaron “huevo de oro”. Además, la expedición fue transmitida en vivo por Youtube mientras registraban las zonas del océano Pacífico que nunca antes habían sido vistas por seres humanos.
Otra teoría que manejan los investigadores, se basa en los restos de una esponja marina. Sin embargo, no hay pruebas realmente contundentes que respalden la hipótesis. Asimismo, se habló de un "intento de reproducción". Pero, para esta última opción, se cuestionan qué animal podría hacer una cáscara de huevo de ese tipo.
Mientras tanto, se realizan los estudios correspondientes en las pruebas tomadas y se espera que haya un próximo comunicado oficial con más información.