¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cómo se prepara y cómo se toma la caña con ruda el 1 de agosto

Es un ritual ancestral para rendir homenaje a la Pachamama y a su vez para proteger el cuerpo y el espíritu. Mirá el paso a paso para hacerla.
Martes, 30 de julio de 2024 a las 20:02

Cada 1 de agosto en Argentina y en varios lugares del mundo, existe una costumbre ancestral que es tomar caña con ruda, para rendir homenaje a la Madre Tierra, la Pachamama. La bebida se puede conseguir en ferias, locales o supermercados e incluso hacerse también en casa.

La tradición de beber unos sorbos de caña con ruda el primer día del octavo mes del año, es una costumbre en todo el país y la creencia sostiene que el brebaje ayuda a mantener la buena salud, porque espanta a los males y las enfermedades.

Se trata de una bebida que combina la caña (un aguardiente), con la planta de ruda, conocida por sus propiedades medicinales y simbólicas. La preparación y consumo de esta bebida, además son considerados una forma de purificación y protección contra las energías negativas.

Los pueblos originarios de América descubrieron sus propiedades medicinales y miles de años después, la tradición se extendió desde Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina.

Si bien el ritual nació en el Norte argentino, más precisamente en las provincias de Misiones y Corrientes, con los años su festejo se extendió a todo el país. 

¿Cómo se toma la caña con ruda?

  • Se toma en ayunas, para limpiar el cuerpo, físico y espiritual, de todo lo que se quiere dejar atrás.
  • Tomar en 3 sorbos, 7 sorbos o de un solo trago.
  • Se acostumbra echar un chorrito en la tierra (puede ser una maceta), para "convidar" a la Pachamama. Hay que decir "kusiya, kusiya", que en aymará significa "ayudame, ayudame".

Cómo se prepara la caña con ruda

Ingredientes

  • 1 botella de vidrio
  • Caña
  • Hojas de ruda macho

Preparación

  • En una botella de vidrio se sirve caña hasta la 3/4 parte.
  • Incorporar hojas de ruda macho, que se puede comprar en verdulerías o viveros. 
  • tapar el envase y se lo deja macerar en un lugar fresco y oscuro para que el alcohol extraiga los aceites esenciales de la planta y el líquido se torne ámbar.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD