¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 21 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: así votaron los diputados rionegrinos

Los representantes rionegrinos tuvieron posturas divididas en votaciones clave del Congreso. Agustín Domingo acompañó la ley de emergencia en discapacidad y se ausentó del debate por el aumento a jubilados

Jueves, 21 de agosto de 2025 a las 06:42
PUBLICIDAD
Diputados rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad Fotos: Gentileza

En una jornada legislativa atravesada por intensos cruces políticos, la Cámara de Diputados logró este miércoles insistir con la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad, previamente vetada por el presidente Javier Milei, al reunir 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, alcanzando así los dos tercios necesarios para rechazar la decisión del Ejecutivo. El respaldo provino de los bloques de Unión por la Patria, con Martín Soria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica e Innovación Federal, que nuclea a legisladores que responden directamente a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro.

En esta instancia, los diputados de Innovación Federal decidieron habilitar el debate y acompañar la insistencia, lo que permitió alcanzar los dos tercios necesarios para avanzar con el proyecto. Entre ellos se destacó la participación de Agustín Domingo, vinculado al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. El diputado rionegrino indicó que “las declaraciones de emergencias son malas para abordar los problemas. Necesitamos abordar una revisión del sistema”.

La sesión estuvo marcada por intensos cruces políticos

Aumento a jubilados

En una sesión cargada de tensión política y denuncias de presiones a legisladores, Diputados trató también el veto presidencial al proyecto que proponía un aumento del 7,2% en las jubilaciones y una suba del bono extraordinario de $70.000 a $110.000. La iniciativa, que había sido aprobada previamente, no logró reunir los dos tercios necesarios para insistir con su sanción: obtuvo 160 votos afirmativos, 83 negativos, 6 abstenciones y 8 ausencias, dejando firme la decisión del presidente Javier Milei. Desde la oposición, se acusó a gobernadores de haber ejercido “aprietes” sobre sus diputados, modificando posturas en cuestión de horas.

Con 249 diputados presentes en sus bancas, la Cámara baja debatió la insistencia sobre la ley vetada por el Ejecutivo, que requería una mayoría especial de 166 votos afirmativos. Sin alcanzar ese umbral, la votación estuvo marcada por denuncias de presiones a legisladores que responden a gobernaciones provinciales, especialmente en las horas previas al debate. Entre quienes votaron en contra del aumento se destacaron los bloques de La Libertad Avanza, con Lorena Villaverde, el PRO, con Anibal Tortoriello y Sergio Capozzi, la Liga del Interior y otros espacios aliados al oficialismo.

En ese contexto, el diputado rionegrino Agustín Domingo, Innovación Federal se ausentó de la votación. Su ausencia se sumó a la de otros legisladores que tampoco participaron, como Tanya Bertoldi de Neuquén, Manuel Aguirre de Corrientes y Dante López Rodríguez de Catamarca. Mientras que Martin Soria de Unión por la Patria votó a favor del incremento.

Aportes del Tesoro Nacional

La Cámara de Diputados aprobó con 143 votos afirmativos, el proyecto impulsado por gobernadores que establece el reparto automático y diario del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una herramienta clave de asistencia financiera cuya distribución estaba hasta ahora concentrada en el Poder Ejecutivo. La iniciativa, que busca garantizar mayor equidad y transparencia entre las provincias, recibió 90 votos en contra y 12 abstenciones, en una sesión marcada por el debate sobre el federalismo fiscal y el control de los recursos públicos. En este caso los diputados Tortoriello, Villaverde y Capozzi votaron de manera negativa. Mientras que Soria y Domingo votaron a favor del proyecto. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD