¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 21 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Google Meet anunció que implementará la inteligencia artificial en videollamadas: ¿Qué cambios traerá?

Se viene una nueva función que promete cambiar por completo las videollamadas ¿De qué se trata?

Por Redacción

Miércoles, 21 de mayo de 2025 a las 17:00
La nueva función de Google que revolucionará todo

La inteligencia artificial continúa ganando terreno en nuestra vida cotidiana, y ahora llega a una de las herramientas de comunicación más utilizadas a nivel global: Google Meet. La plataforma de videollamadas incorporará una innovadora función que permite traducir conversaciones casi en tiempo real, eliminando las barreras idiomáticas durante los encuentros virtuales.

Esta nueva característica, que ya se encuentra en fase beta, está disponible para quienes cuentan con los planes Google AI Pro y Ultra. Desarrollada en conjunto con Gemini, el sistema de inteligencia artificial de Google, la función no solo traduce lo que se dice, sino que también conserva elementos clave del habla como el tono, el ritmo y las expresiones del interlocutor.

Por el momento, la herramienta permite traducción entre inglés y español, aunque se espera que próximamente se sumen más idiomas. Lo destacable es que no se trata de una traducción plana o mecánica: la IA trabaja para ofrecer una versión que imita la forma en la que cada persona se expresa, con el objetivo de mantener una conversación natural y fluida.

A diferencia de los traductores tradicionales que muchas veces reemplazan la voz humana por una artificial y genérica, esta tecnología busca replicar el estilo del hablante. Así, se logra una interacción más auténtica, donde el mensaje conserva no solo su contenido, sino también su forma original.

La integración directa dentro de Google Meet significa que los usuarios no necesitarán descargar aplicaciones adicionales ni hacer configuraciones complicadas. Desde la propia interfaz, será posible activar la traducción automática y comenzar a comunicarse con personas que hablen otros idiomas, sin depender de intérpretes o soluciones externas.

Este avance responde a una necesidad concreta en un mundo cada vez más globalizado, donde equipos de trabajo se distribuyen en distintas partes del planeta. Con esta herramienta, Google busca facilitar la colaboración internacional, pero también abrir nuevas posibilidades en educación, atención al cliente y hasta en la comunicación familiar.

Además, esta tecnología se alinea con otros desarrollos recientes dentro del ecosistema de Google Workspace, como las respuestas inteligentes en Gmail o la generación automática de videos en Google Vids. En todos los casos, el foco está puesto en mejorar la productividad sin perder de vista la personalización y la experiencia del usuario.

Más allá del aspecto técnico, esta función representa un paso importante hacia una comunicación más inclusiva. Al eliminar el idioma como barrera, se amplían las oportunidades de conexión humana en contextos personales, profesionales y educativos. La inteligencia artificial, una vez más, se convierte en aliada para acercar a las personas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD