El gobierno de la provincia de Neuquén presentó esta semana al Banco Mundial una serie de proyectos estratégicos que buscan mejorar la conectividad vial y fomentar el desarrollo turístico sostenible. El eje principal de la propuesta es la pavimentación de rutas escénicas en la región del Alto Neuquén y la zona de los Lagos del Sur.
Entre las obras destacadas figuran la ruta provincial 54, que conecta el empalme con la ruta 43 hasta Manzano Amargo; el tramo pendiente de la ruta 65 en Villa Traful, y la ruta 63 que llega hasta Villa Meliquina, la cual ya fue licitada por la provincia.
El plan fue presentado por el gobernador Rolando Figueroa en una reunión con Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, en Washington. Allí, se abordó la implementación de un programa integral de infraestructura sostenible, destinado a diversificar la economía provincial.
Este programa contempla cuatro componentes:
-
Mejorar la conectividad vial.
-
Poner en valor destinos turísticos.
-
Fortalecer la capacidad institucional para el desarrollo del turismo.
-
Establecer un mecanismo de financiamiento contingente para responder a emergencias.
Además, se incluyó la actualización del plan director de agua y saneamiento de Aluminé y la creación de planes de ordenamiento y servicios básicos en Villa Meliquina. También se propuso la construcción de salas comunitarias de elaboración de alimentos en Junín de los Andes, Aluminé y Andacollo, con el objetivo de impulsar la producción local.
En cuanto a la prevención ante eventos climáticos extremos, Figueroa subrayó la necesidad de reforzar los sistemas de alerta temprana, comunicaciones, simulacros y cortafuegos, junto a la capacitación comunitaria y el equipamiento para la respuesta a incendios.
Otro punto clave fue el desarrollo de acciones para generar empleo e incentivar la inversión privada en turismo, mediante planes estratégicos de marca, comercialización y posicionamiento.
Finalmente, se destacó la posibilidad de contar con un fondo de acceso inmediato para situaciones de crisis o desastres naturales, lo que dotaría a Neuquén de mayor resiliencia frente a emergencias.