¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 04 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tras “la estrella culona”, el CONICET encontró al caracol "Gary"

En una nueva transmisión en vivo desde las profundidades del océano Atlántico, el CONICET volvió a regalarle al país (y al algoritmo) otro momento inolvidable.

Por Redacción

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 18:02
PUBLICIDAD
“¡Es Gary!”, dijeron los fans de Bob Esponja al verlo en pantalla.

La ciencia no para… e internet tampoco. En una nueva transmisión en vivo desde las profundidades del océano Atlántico, el CONICET volvió a regalarle al país (y al algoritmo) otro momento inolvidable: tras la aparición estelar de “la estrella culona” —bautizada así por miles de usuarios—, esta vez el protagonista fue un caracol marino. Y no tardaron en reconocerlo: “¡Es Gary!”, dijeron los fans de Bob Esponja al verlo en pantalla.

El hallazgo ocurrió cuando el robot submarino que explora el Cañón de Mar del Plata a 3.665 metros de profundidad enfocó al simpático molusco. En cuestión de segundos, el streaming del CONICET se llenó de comentarios delirantes, memes y ovaciones para el “Gary del Conicet”.

🗣️ “¡Han encontrado a GARY!!!!... qué genialidad esto!”, escribió el usuario @alfranchuni.
😅 “Gary que te han hecho, trátenlo bien CONICET”, sumó @Nunuim2.
🧽 “Encontraron a Calamardo, Patricio y ahora a Gary...”, resumió @Delamanodemama2, cerrando el casting completo de Fondo de Bikini.

La fauna marina sigue sorprendiendo, pero más sorprendente es la imaginación colectiva que une ciencia y cultura pop en tiempo real. En este cruce perfecto entre biología marina y dibujos animados, parece que Bob Esponja tiene cada vez más chances de aparecer.

¿Se viene Bob en 4K desde el fondo del mar argentino? 🧽📡

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD