¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Todo que tenes que saber para evitar que tu mascota sufra un golpe de calor

Se dio a conocer cómo detectar los golpes de calor en las mascotas y qué se debe hacer para evitarlos.
Domingo, 26 de enero de 2025 a las 13:00

Sin lugar a dudas las mascotas son los seres más adorables del hogar, por lo que siempre es positivo saber cómo cuidarlos. Ahora, ante las altas temperaturas que azotan el país, se dio a conocer cómo hacer para identificar un golpe de calor en los gatos y perros y cómo hacer para prevenirlos. 

Es que las altas temperaturas afectan a todos, tanto a las personas como también a sus mascotas. Es por eso que se advirtió sobre el comportamiento de ellos para poder determinar si se encuentran sufriendo un golpe de calor y cuál es el paso a paso que se debe seguir para prevenir esta situación. 

Ante esta situación, Gabriel García, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Colombia, expuso en diálogo con La Nación la importancia de realizar un control sobre los perros y gatos: “Conocer los signos y aplicar medidas preventivas son pasos esenciales para garantizar el bienestar de nuestras mascotas, especialmente durante los días de temperaturas altas. Como responsables de mascotas, debemos velar por su salud y seguridad en todo momento”.

De esta manera, se mencionó que los primeros indicios se dieron en su comportamiento, ya que puede que comiencen con jadeos excesivos o que presenten dificultades para respirar con normalidad. En este contexto, también se indicó controlar el color de las encías, ya que un tono rojo intenso o azulado es sinónimo de falta de oxígeno. 

En casos ya mucho más avanzados las mascotas pueden comenzar a dar indicios en su accionar habitual. Es que puede existir letargo, desorientación, pérdida de coordinación, vómitos y diarrea, los cuales ya exponen el golpe de calor que están padeciendo. Además, en casos extremos puede existir pérdida de conciencia o convulsiones. 

De este modo, para poder evitar esta situación se recomienda llevar al animal a un sector fresco dentro del hogar. De este modo, para comenzar a bajar su temperatura se deberá humedecerlo con agua tibia, y ofrecerle agua fresca para tomar. En casos extremos se recomienza utilizar compresas frías en la zona de abdomen, patas y cabeza, por lo menos hasta llevarlos con un profesional. 

Puede salvar sus vidas. Siempre es recomendable consultar con el médico veterinario de cabecera e implementar medidas preventivas de desparasitación externa para que nuestras mascotas disfruten de esta temporada de vacaciones de manera segura y saludable”, explicó el especialista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD