TURISMO PATAGÓNICO

El “bosque encantado” que da nombre a un parque nacional en Neuquén

Cerca de Villa la Angostura, el Parque Nacional Los Arrayanes invita a descubrir un paisaje único.
martes, 11 de marzo de 2025 · 19:14

El Parque Nacional Los Arrayanes fue creado en 1971 como un área protegida separada del Parque Nacional Nahuel Huapi. Protege los arrayanes que tienen más de 650 años y más de 15 metros de altura. El parque está ubicado en la Península de Quetrihué, cuyo nombre significa "donde hay arrayán" en el idioma mapuche.

Los arrayanes son árboles que con su corteza color canela y sus troncos retorcidos crean un bosque de particular belleza y un paisaje de ensueño por eso algunos lo llaman “bosque encantado”. El arrayán del sur, también llamado quetri, es un árbol o arbusto que vive en suelos muy húmedos. Es de crecimiento lento y puede alcanzar entre 8 y 15 metros de altura.

El Parque Nacional Los Arrayanes es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Es un destino turístico muy popular, especialmente en verano, aunque también tiene su atractivo en otras estaciones del año.

Algunos lo llaman el "bosque encantado".

Se puede disfrutar a pie por un sendero de 12 kilómetros que lo recorre hasta su extremo sur o también en bicicleta. En el camino se pasa por los miradores de las bahías Mansa y Brava, los brazos del lago Nahuel Huapi y el acceso a la laguna Patagua.

En cuanto a la observación de especies animales, en las lagunas del centro de la península (Hua Huan y Patagua), se ha registrado al huillín, una nutria en riesgo de extinción. Entre las aves se destacan el carpintero pitío, la remolinera araucana y la cachaña, único loro del bosque patagónico.

Se puede llegar en una excursión lacustre desde Bariloche.

Para llegar al Parque Nacional Los Arrayanes desde Villa La Angostura se puede llegar caminando o en bici. También en una excursión lacustre desde Villa La Angostura o Bariloche, desde esta última ciudad, el viaje en barco dura 45 minutos.

En cuanto a alojamientos hay varias opciones en Villa la Angostura o Bariloche, las ciudades más cercanas. Desde campings hasta hoteles de lujo con vistas a los lagos Nahuel Huapi o Correntoso.

La intendencia de parques nacionales recuerda colaborar en el cuidado del planeta, respetando las indicaciones y actuando responsablemente, para que el maravilloso legado de la naturaleza pueda ser conocido y apreciado por las actuales y próximas generaciones.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios