El equipo de perforación SAI 652 perforó 1.426 metros en 24 horas. El nuevo hito se concretó en el área Cruz de Lorena que es operada por Shell Argentina. Cabe recordar que, en diciembre de 2018 el presidente de Shell Argentina, Sean Rooney, comunicó la decisión de pasar a la fase de desarrollo luego de los resultados preliminares en los proyectos piloto. En ese momento, la primera etapa consistió en la perforación de nuevos pozos y la construcción de infraestructura para incrementar la producción de petróleo y gas.
Con el objetivo corporativo de llegar en 2021 a producir 40.000 bped, la empresa de capitales anglo-neerlandesa fue una de las primeras operadoras que decidió reanudar las actividades, bajo un estricto protocolo de seguridad y cuidado del personal del Covid-19.
La decisión de Shell de avanzar en los diferentes frentes con sus principales proveedores, le posibilitó a San Antonio establecer nuevos récords en la cuenca Neuquina.
Hace un par de semanas atrás, el equipo SAI 651 celebró la meta de perforar 1060 metros en un día. Pocos días después, el SAI-652 superó esa meta alcanzando los 1370 metros. En este fin de semana, el mismo equipo se superó a sí mismo obteniendo el tercer récord consecutivo
“Estos logros se alcanzan cuando hay una correcta comprensión de los objetivos y un sólido trabajo en equipo en conjunto con el cliente” dijo el CEO de San Antonio, Edgardo Lorenzo.
Para la industria en general reducir los tiempos de perforación es un objetivo importante que contribuye a bajar los costos operativos facilitando la rápida comercialización del producto una vez finalizada las etapas de terminación y ensayo del pozo.
Desde San Antonio comentaron que el SAI-651 y el SAI-652 son dos de los equipos de perforación más modernos del país que se encuentran trabajando en los objetivos no convencionales.
Para los especialistas, los equipos son NOV modelo Ideal Prime, cuentan con 1500 HP de potencia y 750,000 lbs de capacidad de tiro. Poseen un top drive NOV de alta potencia, Iron Roughneck, un enganchador robotizado remoto denominado STV y Pipecat.
Otra característica de los actuales perforadores es denominada “walking system” o sistema de traslado entre pozos de un mismo PAD. Si bien esta particularidad es conocida en la industria desde hace un par de años, esta tecnología contribuyo en la reducción de tiempo de los DTM (desmontaje, traslado y montaje) de una misma locación o PAD.