El 2021 comenzó, sin dudas, con mas actividad económica. Y en Neuquén, el movimiento en Vaca Muerta se mide por la cantidad de etapas de fracturas que se realizan.
Las mediciones indican un aumento del 42% de fracturas en comparación con diciembre 2020, se realizaron un total de 662 etapas. Como muestran los gráficos elaborados por la consultora NCS Multistage, los niveles se acercan a los previos a la pandemia. La actividad alcanzada en enero se asemeja a aquella de agosto del 2019.
La medida adoptada por el gobierno actual, el tan mencionado Plan Gas.Ar ha comenzado a verse reflejado en los números y en la actividad. Si nos detenemos en YPF, vemos un notable aumento debido a los nuevos pozos.
Así, el programa de incentivos a la producción nacional de gas que implica un compromiso de las empresas a mantener una producción estable de casi 100 millones de metros cúbicos por día durante 4 años, ha generado ya un alza en el movimiento en general en la actividad hidrocarburífera del país y en Vaca Muerta.
YPF encabeza la actividad con un total de 382 etapas de fracturas realizadas durante enero. Le sigue Vista Oil&Gas, que sumó 111 etapas de fractura en pozos productores de petróleo.