El jefe de la Comisaría Segunda, Osvaldo Tellería, informó a ANB que tras el llamado la señora salió rápidamente de su vivienda, ubicada en inmediaciones de Otto Goedecke y Elflein, y fue a dejar el dinero solicitado a pocas cuadras del lugar, en una esquina, sobre la vereda. Señaló que entregó 10 mil dólares y 14 mil pesos.
Al regresar a su casa, donde vive sola, la víctima se comunicó vía telefónica con su hija y comprobó que el secuestro no había existido y que se trataba de un engaño.
Al parecer, el susto y el estado de adormecimiento en el que se encontraba la adulta mayor, le impidieron tener la lucidez para ratificar el presunto hecho, llamando a quien supuestamente corría peligro.
Tellería aclaró que la información de lo ocurrido este sábado fue suministrada por la misma hija de la anciana -de 61 años-, quien efectuó la denuncia hoy a las 6,30, en la Unidad Segunda.
El comisario advirtió que cuando alguien es avisado de un secuestro primero debe intentar contactarse con la persona teóricamente raptada y luego telefonear a la Policía. "Es importante que lleven a cabo estas dos acciones en lugar de hacer caso al pedido de dinero”, destacó.
Indicó que no hay detenidos por el caso y agregó que "es difícil” encontrar a los autores de este tipo de ilícitos, ya que el llamado lo realizan desde un teléfono público y no desde su móvil personal. El secuestro virtual es una modalidad que se puso de moda en el último tiempo.
Tellería recordó que el año pasado se registraron en la ciudad dos casos similares.