ESTUVO 6 AÑOS PROFUGO
Condenan a dirigente de ATE por agredir a dos policías en 2011
Fue durante una manifestación. Juan Guillermo Antuña golpeó a una mujer policía y a su compañero que la quiso auxiliar. Le impusieron 3 años de prisión en suspenso y tareas comunitarias.La Jueza de
Garantías de Neuquén, Carina Alvarez, condenó este mediodía al dirigente de
ATE, Juan Guillermo Antuña, quien en noviembre de 2011 golpeó a una mujer
policía y a otro uniformado durante una protesta en el centro de la ciudad.
Antuña permaneció prófugo hasta los primeros días de marzo de este año en que
fue detenido en la provincia de Jujuy.
Al cabo de
la audiencia, el fiscal Horacio Maitini, los abogados particulares Omar Urra y
el defensor de Antuña, Juan Manuel Coto, acordaron el reconocimiento del
imputado de los episodios de los que se lo acusa, e imponer una condena a 3
años de prisión en suspenso y 100 horas anuales de tareas comunitarias.
La teoría
del caso del Ministerio Público Fiscal a la que adhirieron las partes, es que
el 24 de noviembre de 2011, Juan Guillermo Antuña acompañaba una manifestación
en su carácter de delegado gremial del gremio estatal ATE. Cerca de las 10:45
en la calle Buenos Aires esquina Eduardo Talero de la ciudad de Neuquén, el
acusado agredió a dos efectivos de la policía provincial que iban a cortar el
tránsito vehicular. Primero le pegó a María Fabiana Vilches apenas descendió
del móvil policial y luego hizo lo mismo con Rubén Darío Riquelme cuando se
dirigía a auxiliar a su compañera.
Maitini
encuadró la agresión en la figura de lesiones graves, agravadas por ser las
víctimas integrantes de una fuerza de seguridad. El fiscal destacó que "según
lo acordado previamente, el imputado reconoce y acepta el hecho, también la calificación
legal como la pena de tres años y las reglas de conducta a las que se deberá
someter”.
Por el
término de tres años, Antuña deberá fijar residencia y someterse a la
supervisión cuatrimestral de la dirección de población judicializada;
abstenerse de usar estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas; abstenerse
de provocar o mantener cualquier tipo de conflicto con las víctimas; realizar
trabajos no remunerados a una institución de bien público por cien horas
anuales; realizar un curso de diversidad sexual y Derechos Humanos, un
tratamiento psicológico y no salir del país.
Antuña fue
detenido en marzo pasado –seis años después de los hechos- por personal
policial de la provincia de Jujuy.