Un interno de la Unidad 12 de Viedma regenteaba una red de venta de marihuana dentro de la cárcel, utilizando el método “Papillón” para introducir la droga al pabellón sin ser detectado por los guardias y comercializarla luego entre otros reclusos. Las “mulas” que le proveían la mercadería eran tres mujeres integrantes de su familia, en cuya vivienda la policía secuestró 2 kilos de marihuana, dinero, una balanza y decenas de preservativos sin envase, usados por el pariente preso. El célebre preso "Papillón", escondía dinero en el ano para no ser descubierto por sus guardiacárceles.
Según se informó, la unidad de Investigación de Toxicomanías y Leyes Especiales de Viedma, logró identificar que una persona detenida y alojada en el complejo penitenciario 12 organizaba, junto a miembros de su núcleo familiar más cercano, el ingreso de estupefaciente a la unidad carcelaria en donde luego era comercializada a otros internos.
El desarrollo investigativo pudo establecer que el detenido, quien cumple condena por tráfico de estupefacientes, acordaba con varios internos la venta de drogas en pequeñas cantidades, que eran abonadas por terceras personas cercanas al detenido. Luego coordinaba con sus familiares directo, todas mujeres, el ingreso de drogas durante los días de visita, personas que prestaban su total conformidad para ocultarse la sustancia en su cuerpo.
Conocida la modalidad, y al advertirse que este grupo de personas se aprestaban a producir un nuevo ingreso de estupefacientes, se informó a las autoridades judiciales quienes autorizaron las medidas pertinentes, efectuándose la demora de estas mujeres momentos previos al ingreso de visita en el interior del complejo penal, todo ello con colaboración del personal del servicio penitenciario.
Producida la requisa personal, de sus efectos y ante la sospecha que la sustancia iba oculta en su cuerpo, ambas personas fueron trasladadas hasta el nosocomio local y asistidas por personal especializado, quienes luego de efectuar una serie de estudios lograron la extracción de un envoltorio alargado recubierto por film. Al ser abierto se constató dos envoltorios conteniendo una sustancia vegetal la que sometida a reactivo indico la presencia de cannabis sativa, arrojando un peso superior a los 50 gramos, advirtiéndose además la presencia de profilácticos sin su envase, que hicieron presumir que el interno los usaría para encapsularse e ingresar al pabellón sin ser advertido por la guardia.
De manera simultánea se allanó la vivienda de estas mujeres ubicada en el predio de Idevi, en donde se logró la incautación de dos panes de una sustancia cuya prueba de campo indicó la presencia de cannabis sativa, arrojando casi 2 kilogramo de ese tóxico, además de dinero, balanza y otros elementos vinculados a la investigación. También de manera inmediata se allanó el lugar de alejamiento interno en donde se logró incautar elementos relacionados al expediente. Las tres mujeres fueron detenidas y alojadas en la alcaidía federal por infracción a la ley 23.737.