¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 30 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ruca Che, 30 años de gloria: de la Generación Dorada a Maradona y los grandes del rock

El templo del deporte y la cultura de la Patagonia reabre sus puertas y promete una segunda parte aún mejor.

Sabado, 30 de agosto de 2025 a las 08:53
PUBLICIDAD
Histórico. Argentina campeón del Premundial de básquet 2001 en el Ruca Che de Neuquén.

El estadio Ruca Che de Neuquén inicia su segunda parte, a 30 años de su inauguración oficial con el Torneo de las América de básquet en 1995 que marcó un antes y un después en el deporte y la cultura de la Patagonia.

“La casa de la gente” supo ser el primer paso para de la Generación Dorada de básquet, el mítico equipo argentino que pasó por la capital neuquina en 2001 llevándose el Premundial de FIBA, tres años antes de colgarse la medalla dorada por primera vez, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

La noche del 26 de agosto en Neuquén jugaron al mismo tiempo sobre su parquet figuras del tamaño de Emanuel Ginobilli, Luis Scola, Fabricio Oberto, Andrés Nocioni, Hugo Sconochini y Pepe Sánchez con la camiseta argentina.

Aquel certamen que pasó por el portal patagónico representó mucho para la historia moderna del deporte argentino y será eternamente la figurita codiciada del salón de la fama que el Ruca Che aún tiene como asignatura pendiente para sus visitantes.

Imposible de prever cuando abrió sus puertas en la última década del Siglo XX que Diego Armando Maradona también iba a hacer vibrar al pueblo del sur con sus gambetas dentro de las instalaciones. El recordado proyecto del “Showball” tuvo sus noches de júbilo junto al “10” que llegó acompañado de ex figuras mundialmente reconocidas del fútbol el 9 y 10 de octubre del 2008.

Pero el Ruca Che también sirvió para la consagración de diferentes regionales, como fue el caso del boxeo con las reiteradas presentaciones del centenariense Aldo “Galán” Ríos que perpetuó su mejor capítulo en Neuquén en el 2005, cuando se quedó ante su público con el título sudamericano de los ligeros derrotando a Roberto Arrieta.

Años más tarde, Billi Godoy, compañero de gimnasio del “Galán” Ríos en Centenario, y el cipoleño (radicado en Pigüé) Sebastián Heyland, colmaron nuevamente las instalaciones con la pelea que protagonizaron por el cinturón internacional de los medianos del Consejo. Aquel cruce estelar de la noche del 8 de julio en el Ruca Che fue premiado como la mejor pelea del 2012 en los premios Firpo.

Sin embargo, el básquet siempre tuvo una relación importante con el monstruo del oeste neuquino, donde el seleccionado mayor de la provincia supo levantar el trofeo de campeón nacional en 2017.

“La casa de la gente” también sirvió para albergar el ambicioso proyecto de “Los Gigantes”, el equipo de vóley de la provincia que la pandemia acabó por llevarse. Acompañando ese proceso, en 2019 se jugó en el Ruca Che el Final 4 de la Liga Argentina que consagró ese año a UPCN San Juan, derrotando en el cruce decisivo a los locales por 3 a 0.

Musicales

Por tamaño y prestación, las instalaciones de la calle Antártida Argentina en la capital neuquina no tardaron en ser un objeto de deseo para los productores de espectáculos, iniciando un capítulo exclusivo para la música que vio pasar por sus vestuarios a artistas tan gigantes como disímiles: BB King, Megadeth, Calle 13, Europe, Ricky Martin, Chayanne, Celia Cruz, Roxette, Marco Antonio Solís, The Wailers, Marcos Witt, Danilo Montero, Maná, Manu Chao, Luis Aute, No te va a Gustar, Joan Manuel Serrat y José Luis Perales en el plano internacional.

Megadhet brindó shows en el Ruca Che, las noches del 4 y 5 de agosto de 2016.

Y de los nacionales, todos: Charly García, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro, Almafuerte, Divididos, Las Pelotas, Ataque 77, Babasónicos, Ciro y Los Persas, León Gieco, La Mona Giménez, Callejeros, Diego Torres, Abel Pintos, Mercedes Sosa y el pianista neuquino Raúl Di Blasio sólo como punto seguido en una lista que continúa.

Nuevos desafíos

Reubicado geográficamente por el crecimiento que la capital neuquina ha experimentado a lo largo de los últimos 30 años, los desafíos que afronta el Rucha Che siguen siendo mayúsculos.

En busca de un nuevo gran torneo deportivo que reposicione a la ciudad como una plaza bien fuerte en la agenda de los argentinos, la valiosa infraestructura deberá continuar por ese camino en que lo comunal y social conviven con la parte comercial de un espacio tan anhelado.

También aquí han cumplido con clases de educación física alumnos de diferentes escuelas públicas, los deportistas patagónicos de Argentina y Chile han inaugurado los Juegos de la Araucanía en 2015 y las provincias nacionales del sur vivieron la ceremonia de apertura por los Epade del 2018.

Historia viviente de la Argentina, las páginas del Ruca Che continúan escribiéndose. Airbag (4 de septiembre), la formación musical liderada por los hermanos Sardelli, será la primera en subir al escenario del Ruca Che en esta nueva etapa que iniciará hoy, con el corte de cinta correspondiente a una segunda parte que promete ser todavía mejor.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD