¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 29 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Pidieron condenas por proteger a vendedor ilegal de alcohol

Son para un empleado del Tribunal de Faltas y tres efectivos de la comisaría tercera.
Miércoles, 19 de junio de 2019 a las 12:28
PUBLICIDAD

Un empleado del Tribunal Municipal de Faltas y tres efectivos policiales fueron condenados por incumplir sus deberes como funcionarios públicos, ya que eran quienes le anticipaban a un comerciante los procedimientos municipales destinados a evitar la venta clandestina de bebidas alcohólicas.

En una audiencia realizada el martes en la Ciudad Judicial, el fiscal del caso Marcelo Jara solicitó que se les fije la pena de 2 años en suspenso y 4 de inhabilitación para el empleado municipal Víctor Andrés Aznal;  y de 18 meses de cumplimiento en suspenso y 36 meses de inhabilitación para los policías Guillermo Maximiliano Campos, Carlos Alberto Vergara y Hernán Castillo. Los cuatro involucrados fueron declarados responsables por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso ideal con el delito de violación de secretos en carácter de autores.

Además de las penas requeridas, el fiscal del caso solicitó que se les impongan a los cuatro responsables las siguientes reglas de conducta por el plazo de dos años: mantener domicilio y no mudarlo, no cometer nuevos delitos, prohibición absoluta de utilizar estupefacientes y prohibición de abusar de bebidas alcohólicas, además de comparecer a trimestralmente la dirección de población judicializada.

La teoría del caso que la fiscalía sostuvo en el juicio y por la cual solicitó las condenas fue que el 7 de marzo de 2017 funcionarios de la municipalidad de Neuquén realizaron una denuncia tras la cual se determinó que Víctor Andrés Aznal y Guillermo Maximiliano Campos, Carlos Alberto Vergara y Hernán Castillo brindaron información a un comerciante infractor, dueño de un mercado en Belgrano al 1300, consistente en las medidas que adoptaba el municipio por la venta ilegal de bebidas alcohólicas. De esta manera, el hombre sabía y estaba informado de antemano de las medidas que adoptaría la municipalidad en el negocio de su propiedad.

Para acreditar los cargos, Jara le dio trascendencia a las escuchas telefónicas entre los imputados y el comerciante.

La jueza de garantías encargada de dirigir la audiencia, comunicará la decisión sobre la pena en una nueva audiencia el próximo viernes a la una de la tarde.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD