¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 29 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Nació en Chile, lo criaron sus tíos en Argentina y la Justicia lo reconoció como parte de su familia y su país

Un joven que vive en la capital rionegrina desde 2018 fue escuchado por el fuero de Familia y pidió seguir con la pareja que lo cuida desde bebé. El fallo les otorgó la tutela legal y habilita el acceso a derechos y beneficios en el país.

Viernes, 29 de agosto de 2025 a las 12:11
PUBLICIDAD
El adolescente nació en Chile, pero desde los seis meses fue criado por la pareja que hoy es reconocida como su familia legal.

Lo que durante años funcionó como una familia, ahora también quedó escrito en los papeles. Una pareja que vive en Viedma desde 2018 obtuvo la tutela legal de un adolescente chileno al que criaron desde los seis meses de vida. El fallo fue dictado por el fuero de Familia de la capital rionegrina y le pone fin a la incertidumbre que complicaba su acceso a derechos básicos en Argentina.

El joven nació en Victoria, al sur de Chile, y es hijo de la hermana de uno de los integrantes de la pareja. Tras la muerte de su padre biológico y una relación intermitente con su madre, encontró en la casa de sus tíos un lugar estable para crecer. Asistió al jardín, terminó la primaria en Viedma y hoy cursa el secundario como cualquier chico de su edad, con rutinas y amistades que lo anclaron definitivamente a la ciudad.

En una audiencia, el adolescente fue claro: quiere seguir en Viedma. Contó que casi no tiene contacto con su madre ni con sus hermanos biológicos, y que su vida cotidiana está en la capital rionegrina, entre la escuela y su círculo más cercano. Un equipo técnico respaldó sus dichos y la defensora de menores acompañó la solicitud de la pareja.

Con esos elementos, la Justicia aplicó el régimen de tutela previsto en el Código Civil y Comercial. La resolución reconoce la sentencia dictada en Chile y designa a la pareja como tutora legal. A partir de ahora, el adolescente tendrá plena validez jurídica en Argentina para acceder a beneficios y prestaciones que antes estaban frenadas por la falta de reconocimiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD