¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 29 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cayeron siete personas y secuestraron drogas y armas en un operativo en Alto Valle

La Policía de Río Negro desarticuló varios puntos de venta de estupefacientes tras cuatro meses de investigación. Se incautó cocaína, marihuana, dinero en efectivo y armas de fuego.

Viernes, 29 de agosto de 2025 a las 12:27
PUBLICIDAD
La investigación se inició tras una denuncia anónima al 0800-DROGAS y permitió detectar varios domicilios vinculados a la venta.

Un trabajo silencioso de cuatro meses terminó con un fuerte golpe al narcomenudeo en General Roca. La Policía de Río Negro, a través de la Unidad Especial de Toxicomanía, desbarató varios puntos de venta de drogas y detuvo a siete personas vinculadas al negocio. Los allanamientos se realizaron en tres domicilios de la zona norte de la ciudad, donde además se secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y armas de fuego.

Todo comenzó con una denuncia anónima al 0800-DROGAS, que alertó sobre movimientos sospechosos en una vivienda. Desde allí, los investigadores desplegaron tareas de campo y vigilancia discreta que confirmaron la actividad ilegal. Las entradas y salidas de personas, sobre todo en horas de la tarde, fue la pista que permitió reconstruir cómo funcionaba la red: un vendedor, un proveedor y otros domicilios que servían para acopiar y fraccionar la droga.

La Fiscalía Federal solicitó los allanamientos y el Juzgado de Garantías autorizó el procedimiento. Con el apoyo de perros entrenados, las divisiones de Toxicomanía de Roca y Allen irrumpieron en simultáneo en los domicilios investigados. El resultado: drogas listas para la venta, teléfonos celulares, dinero producto de la comercialización y un arsenal compuesto por un revólver y un pistolón calibre 16 con municiones.

Desde el Ministerio de Seguridad de Río Negro destacaron el trabajo coordinado de las fuerzas. El ministro Daniel Jara remarcó que estos operativos buscan cortar el circuito del narcotráfico que afecta la vida cotidiana de los barrios. “Es una tarea que requiere paciencia, profesionalismo y compromiso. Cada paso que damos en este sentido mejora la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD