La justicia neuquina avanza en el juicio por abuso policial cometido por cuatro efectivos en febrero del 2019. El día 9 de ese mes, Roberto Tecker estaba en la esquina de Petróleo y Luis Beltrán, en compañía de una prima, un amigo y una amiga bebiendo cervezas, sentados en el cordón de la vereda. Esperaban el colectivo para trasladarse a la Fiesta de la Confluencia.
A las 22.30, llegaron al lugar los efectivos Sixto Meza Vitale y Diego Sevilla en un patrullero. Bajaron, y tras advertirles que no se podía consumir alcohol en la vía pública, comenzaron a golpear con saña a Tecker, para luego esposarlo y "tirarlo" en la caja de la camioneta. Una vez en la comisaría siguieron los golpes hasta casi dejarlo sin vida.
Los efectivos luego, falseando argumentos y documentación, lo trasladaron al hospital Bouquet Roldán, con lesiones gravísimas que lo tuvo al borde de la muerte. Además de los mencionados, quedaron involucrados Luis Canales y Jorge Alberto Sandoval, quienes no denunciaron las irregularidades cometidas por sus compañeros.
En Octubre del 2021, los cuatro efectivos fueron llevados a juicio y condenados por un tribunal integrado por los jueces Gustavo Ravizzoli, Andrés Repetto y Florencia Martini
Los magistrados determinaron que Sevilla fue penalmente responsable de los delitos de lesiones graves y vejaciones agravadas por su condición de policía, a Meza sólo se lo condenó por vejaciones, también agravadas por su función. Canales y Sandoval, acusados de encubridores, fueron encontrados culpables por la misma calificación .
En la audiencia de Cesura se volverán a escuchar testimonio por ambas partes, aunque desde la querella indicaron que se pedirán penas de 10 años de prisión para Sevilla; cinco años para Meza Vitale y seis años para Sandoval y Canales. Si se confirman, todas son de cumplimiento efectivo.