Un juez de Garantías extendió por otros cuatro meses la prisión preventiva que viene cumpliendo Juan Cruz Cardozo, acusado de ser un sicario que en junio de 2021 asesinó a tiros a Ángel Daniel Antiñir, quien resultó ser la víctima equivocada. Su cómplice, Maximiliano Darío Rezzónico, ya fue condenado a 12 años de prisión y Juliana Victoria Álvarez, quien le encomendó el crimen, recibió una sentencia de un año y medio de prisión en suspenso.
Cardozo se encuentra imputado por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” y se espera la fecha para ser juzgado ante un tribunal colegiado.
Durante la audiencia el asistente letrado de la fiscalía de Homicidios, Bruno Miciullo, explicó que el hombre se encuentra detenido desde septiembre de 2021, medida que fue extendida en reiteradas oportunidades. En este sentido requirió que permanezca con prisión preventiva por el plazo de cuatro meses. Indicó que “se encuentran vigentes los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento”. “Esperando que en ese término se pueda llevar adelante el juicio de responsabilidad”, añadió Miciullo.
Por último el representante de la fiscalía señaló que “por un conflicto ajeno en la vía pública el acusado disparó reiterados disparos dando muerte a la víctima”. Para requerir la medida “se tuvo en cuenta siempre la expectativa de la pena, la solidez de la imputación y el temor de los testigos”.
Luego de escuchar a las partes el juez Mauricio Zabala hizo lugar al pedido de la fiscalía, que no fue controvertido por la defensa, y prorrogó la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado.
El hecho tiene otras dos personas que fueron condenadas mediante acuerdo:
Maximiliano Darío Rezzónico, quien fue declarado responsable por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en calidad de coautor, condenado a doce años de prisión efectiva.
Y Juliana Victoria Álvarez, declarada responsable por el delito de abuso de armas en calidad de instigadora, condenada a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de diversas pautas de comportamiento durante el plazo de dos años.
El caso
El hecho ocurrió el 27 de junio de 2021, alrededor de la una y cuarto de la madrugada, en el Barrio Belén de Neuquén.