Ya cuando se fue la luz del día, un hecho violento y confuso a la vez ocurrió en las inmediaciones del CPEM 76 en el barrio Melipal. Cerca de las 20 horas, unas detonaciones encendieron las alarmas en la comunidad educativa y obligó a evacuar el establecimiento de inmediato. El hecho despertó confusión, temor y también líneas de acción por parte de la comunidad barrial.
Según hicieron trascender vecinos de la zona, lo que ocurrió fue un tiroteo por parte de una "banda" conformada mayormente por menores de edad. Con el lamentable antecedente del CPEM 40 que recibió 11 disparos en sus inmediaciones, el pánico despertó en toda la comunidad educativa.
Debido a la conmoción en todo el barrio, el presidente de la comisión vecinal, Martín Cifuentes, se reunió con personal policial de la Comisaría 21 para trazar líneas de acción. Aunque, desde la jurisdicción informaron que no se registraron denuncias por tiros, ni tampoco encontraron vainas u orificios de disparos como sucedió en la institución del barrio Gran Neuquén. Si bien no descartan lo denunciado, ampliaron que también se pudo haber tratado de otras detonaciones similares como el que suelen hacer los motociclistas con el escape del vehículo.
Aun así, debido a la inseguridad constante que sufren la mayoría de los barrios neuquinos y la escalada de violencia que padecen dentro (y fuera) de los establecimientos educativos de la ciudad, decidieron incrementar la seguridad en el lugar. En el predio, no sólo funciona el CPEM 76, sino que también funciona un primario, un polideportivo y un jardín. Por este motivo, aumentarán los patrullajes y la presencia policial en la zona debido a la gran concurrencia de vecinos.
Por otra parte, 4 integrantes de la comunidad educativa se reunieron a partir de las 11 en la Secretaría de Seguridad en Carlos H. Rodríguez y Jujuy para solicitar mayor apoyo ante los hechos de inseguridad. Asimismo, a las 19 horas habrá una reunión entre familiares, directivos e integrantes del CPEM 76 para gestionar modos de acción interna y las demandas que elevarán al Consejo: "La situación es compleja, la problemática es social y la escuela no puede resolver todo", afirmó Nancy Cisterna Antilleff, directiva de la institución.