¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Rafael Nahuel: no aceptaron el pedido de detención a los prefectos

El tribunal de la Cámara Federal de Roca se negó a la solicitud realizada por la fiscalía y la querella.
Martes, 15 de agosto de 2023 a las 17:07

Ante el peligro de fuga planteado por la fiscalía y la querella, el Tribunal Oral Federal de Roca, durante la primera jornada del juicio, no aceptó el pedido de detención de los cinco prefectos acusados de matar con sus armas reglamentarias a Rafael Nahuel, durante una represión en Villa Mascardi en 2007. 

Así comenzó el juicio a los integrantes del grupo de elite Albatros, que fueron enviados por la entonces ministra de Seguridad de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, para cumplir con la orden del juez neuquino que entonces subrogaba en Bariloche, Gustavo Villanueva.

El fiscal subrogante Rafael Vehils Ruiz le solicitó al tribunal que detenga a los imputados. Justificó el pedido en el riesgo procesal existente ante la posibilidad de fuga. 

Luego de un cuarto intermedio, el presidente del tribunal, Alejandro Silva, tomó la palabra y se escuchó la negativa por unanimidad. Consideraron que los cinco prefectos "han estado siempre a derecho". Es más todos estaban libres y podían continuar con sus tareas dentro de Prefectura, en San Fernando.

Otra controversia surgió en torno a la ausencia de los acusados en el recinto. Si estaban los padres de la víctima de 22 años, Alejandro Nahuel y Graciela Salvo.

Los imputados, Sergio Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García, se presentaron de manera virtual por Zoom y luego apagaron sus cámaras, por lo que no pudieron ser vistos durante toda la jornada. Es más, tampoco se supo si estuvieron atentos a la lectura de la acusación. 

Unos 50 efectivos de Policía Federal y Gendarmería custodiaron el acceso al Juzgado Federal de Roca.

El abogado querellante Rubén Marigo, planteó que se exija a los imputados y al abogado defensor de tres de ellos, Marcelo Hugo Rocchetti, "estar presentes en la sala de audiencia". Pero no obtuvieron respuesta, del mismo modo cuando solicitaron la necesidad de que el juicio se desarrolle en Bariloche y no en Roca, a 600 kilómetros.

Luego de la audiencia, y con unos 50 uniformados de Policía Federal y Gendarmería custodiando el ingreso al edificio judicial, los padres de Nahuel le hablaron a los manifestantes que hicieron vigilia durante la primera jornada.

Graciela Salvó, la mamá de la víctima, consideró que "ellos tienen recursos, plata, pero no vinieron. Sí fueron a Bariloche a matar a Rafita, pero ahora no quieren dar la cara en el juicio".

El crimen de Nahuel sucedió durante el intento de desalojo a la comunidad Lafken Winkul Mapu de las tierras de Parques Nacionales en Villa Mascardi. Los Albatros llegaron el 23 de noviembre de 2017 y el procedimiento terminó el 25 cuando los mapuches bajaron  del cerro con el cuerpo de Rafael.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD