¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

En "el operativo más importante de la historia", confiscaron 500 kilos de cocaína

Gendarmería Nacional interceptó una aeronave cargada con cocaína en un campo de Rosario.
Jueves, 31 de octubre de 2024 a las 15:59

En un operativo calificado como “el más importante de la historia”, Gendarmería Nacional, en conjunto con la Fuerza Aérea y el Comando Conjunto Aeroespacial, incautó cerca de 500 kilos de cocaína que arribaron en una avioneta abandonada en un campo próximo a Rosario. La aeronave, patentada en Bolivia, fue detectada el miércoles mientras ingresaba de forma ilegal al espacio aéreo argentino, y sus tripulantes huyeron antes de que las autoridades la interceptaran.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó en su cuenta de X: “En horas de la tarde, las Fuerzas Armadas interceptaron una aeronave no autorizada”, y destacó que el valor del cargamento incautado ronda los 10 millones de dólares. “Desde el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el narcotráfico”, expresó.

Una estrategia coordinada y sin precedentes

Durante una conferencia de prensa junto al vocero Manuel Adorni, el ministro de Defensa, Luis Petri, describió el operativo como un ejemplo de cooperación entre distintas fuerzas de seguridad y calificó el resultado como “el operativo más importante y más exitoso que registra Argentina”. Petri detalló que la operación incluyó la participación de la Fuerza Aérea Argentina, Gendarmería Nacional y el Comando Conjunto Aeroespacial.  

Además, el ministro remarcó la complejidad de la misión: “Es una operación compleja que marca un nuevo rumbo en la lucha contra el narcotráfico en Argentina, alineado con las instrucciones precisas que dio el presidente Javier Milei desde el 10 de diciembre pasado para combatir este flagelo sin cuartel”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD