¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Choques, narcos y un doble femicidio: Los hechos policiales que marcaron el año

Un año convulsionado para la región, y muchos hechos que siguen sin ser esclarecidos.
Lunes, 30 de diciembre de 2024 a las 23:12

Llega el fin de año y es inevitable el balance y recuento de hechos significativos que compusieron esa imagen acabada que se busca sobre estas fechas. Un año convulsionado para la región, y muchos hechos que siguen sin ser esclarecidos y no lograron resolverse del todo.

Desde el hombre hallado muerto en la Autovía Norte, en medio de un ajuste narco, hasta el doble femicidio que conmocionó a Cipolletti, hubo otros hechos, como la desaparición de Luciana Muñoz, que aún no dan pistas.

También formó parte de este acalorado 2024 el llamado "operativo infierno", con el secuestro de casi 800 kilos de droga en Caviahue. 

El cuerpo de Lucas Ricardo Telmo fue encontrado baleado, dentro de un auto, en la Autovía Norte, cerca de Plottier.

Un hombre encontrado muerto a balazos, dentro de un auto en la Autovía: la barbarie narco en Neuquén

El cuerpo de Lucas Ricardo Telmo fue encontrado dentro de un auto, en la Autovía Norte, cerca de Plottier, el sábado 16 de febrero. Su muerte expuso la barbarie narco en Neuquén. Estaba dentro de un Mercedes Benz 2006 de color gris oscuro. Se trató de un asesinato a tiros. Los acusados le dispararon a la víctima siete veces, dejaron su cuerpo en el vehículo y escaparon.

En diciembre, un jurado popular declaró culpables a Darwin Patricio Navarrete Quezada, Maximiliano José Bovino y Lucas Ezequiel Veroiza por el homicidio de Lucas. La decisión unánime fue alcanzada luego de ocho días de juicio.

Un jurado popular declaró culpables a Darwin Patricio Navarrete Quezada, Maximiliano José Bovino y Lucas Ezequiel Veroiza por el homicidio de Lucas

El crimen fue un ajuste de cuentas planificado relacionado con la compra de droga. El fiscal Agustín García atribuyó a los tres acusados el delito de homicidio triplemente agravado, por el uso de arma de fuego, por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en calidad de coautores. 

En marzo encontraron a un bebé de 3 años encerrado en un auto en el centro de Neuquén. Falleció a la semana.

Un bebé murió tras una semana de agonía: Lo dejaron encerrado en un auto en pleno centro

El lunes 11 de marzo encontraron a un bebé de 3 años encerrado en un auto en el área centro oeste de la ciudad, por la calle Chrestia a la altura 550. Le tuvieron que aplicar acciones de reanimación y quedó internado. Pasó seis horas en el auto.

Una semana después llegaría la noticia que nadie quería leer ni escuchar. Genaro fue declarado muerto en una clínica de la ciudad de Neuquén donde estaba internado, grave y sin actividad cerebral. 

Al padre que olvidó a Genaro se le aplicó la pena natural, motivo por el cual no va a ir a la cárcel. “La base legal para esta resolución fue el artículo 106 inciso 3 del Código Procesal Penal de Neuquén, que prevé que un criterio de oportunidad - como lo es la pena natural - puede aplicarse cuando ‘el imputado haya sufrido a consecuencia del hecho un daño físico o moral grave que torne innecesaria y desproporcionada la aplicación de una pena’”, destaca un escrito del MPF.

El lunes 25 de marzo se incendió un depósito en la calle Tierra del Fuego al 900 del barrio Belgrano de Neuquén.

Incendio del galpón en el barrio Belgrano

El lunes 25 de marzo, alrededor de las 21, se desató un incendio de gran magnitud en un depósito de Neuquén Capital, en la calle Tierra del Fuego al 900 del barrio Belgrano, donde tiempo atrás, funcionó una sucursal de la empresa Saturno Hogar y luego quedó en el abandono.

Las llamas empezaron en el techo del galpón y se propagaron muy rápido, lo que provocó prácticamente, la destrucción total del predio. En el momento del incendio no había personas dentro del lugar.

Tras reclamos por el riesgo posterior que generó el siniestro y, luego de numerosos reclamos, a mediados de agosto la Oficina de Mediación y Conciliación del Ministerio Público Fiscal (MPF) realizó una mesa de diálogo entre la Municipalidad de Neuquén, el banco Galicia y la sindicatura de "Casa Humberto Lucaioli". Como resultado, se firmó un acuerdo que establece una solución para el galpón incendiado en el barrio Belgrano.

El acuerdo establecía que el banco adelantará una suma de dinero a la Sindicatura para que, a su cargo, solvente los materiales, mano de obra y dirección técnica de las obras necesarias para la demolición del galpón. El objetivo de la medida es reparar los daños causados por el siniestro, evitar daños a terceros y preservar la seguridad de la comunidad, comunicaron. 

Juan Caliani, el periodista asesinado en el barrio La Sirena

Asesinato del periodista Juan Caliani

El martes 2 de abril asesinaron al periodista Juan Caliani, de 34 años, en su casa de Neuquén Capital. Dos adolescentes entraron a robar y terminaron por matar al joven con un arma blanca. En mayo, los agresores asumieron su responsabilidad y se acogieron a un programa de Libertad Asistida, hasta que cumplan la mayoría de edad y se les determine una pena.

A principios de diciembre una señora del barrio La Sirena, donde vive uno de los adolescentes que asesinó al joven periodista, recibió una siniestra amenaza por parte del menor. "Te voy a matar como a Juan Caliani", le dijo. También le tiró un hierro y la lastimó. 

A pocos días de este hecho, se conoció la noticia de que los asesinos fueron autorizados a tener salidas transitorias, que a uno le permitieron pasar las fiestas junto a su hermana y su madre, mientras que el otro puede realizar salidas para trabajar con su padre.

En julio secuestraron casi 800 kilos de cocaína en Caviahue.

Operativo "infierno blanco" en Caviahue: secuestraron 783 kilos de cocaína

Un importante e inédito operativo contra el narcotráfico en la región ocurrió el jueves 4 de julio en la localidad de Caviahue, donde secuestraron un gran cargamento de cocaína, en el marco de una investigación conjunta entre Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional, y dirigido por la Procuración General de la Nación (Procunar). Desplegaron un fuerte operativo sobre la Ruta Provincial 26 que tuvo como resultado el secuestro de las sustancias y la detención de los miembros de una organización con ramificaciones internacionales.

El operativo surge de una investigación conjunta entre el área de Inteligencia Marítima de Prefectura, el Escuadrón 31 de Las Lajas y el Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería. La detención de cinco integrantes de la organización, que se trasladaban en tres vehículos, se efectuó a unos 10 kilómetros de Caviahue. Los detenidos serán trasladados a Buenos Aires.

Patricia Bullrich llegó a Neuquén para quemar cocaína en el cementerio Central de Neuquén.

En noviembre, la ministro de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich llegó a Neuquén para quemar cocaína en el cementerio Central Neuquén, acompañada por el gobernador, Rolando Figueroa, el intendente, Mariano Gaido y muchos otros funcionarios regionales.

Luciana Antonella Muñoz Aguerre, de 20 años, está desaparecida desde el sábado 13 de julio del 2024.

Desaparición de Luciana Muñoz

Luciana Antonella Muñoz Aguerre, de 20 años, está desaparecida desde el sábado 13 de julio del 2024, cuando salió de su casa ubicada en el barrio Gran Neuquén y hasta el momento no hay rastros de ella.

Maximiliano Avilés, su expareja, es la única persona detenida por la causa. Es investigado por mentir en sus declaraciones: dijo que no tuvo contacto con la joven, algo que luego se supo que no fue así.

En diciembre la justicia neuquina formalizó la revocación de la prisión domiciliaria que había conseguido Avilés, y quedó firme la prisión preventiva que había sido solicitada por la fiscalía.

Hubo numerosos rastrillajes y la investigación dio varios giros, pero no hay rastros de Luciana Muñoz.

Hubo numerosos operativos de rastrillaje y la investigación dio varios giros, pero no hay rastros ni pistas certeras que indiquen el paradero de Luciana. Se ofrecieron recompensas y aun se siguen sucediendo marchas para pedir Justicia por la joven.

En octubre se fugaron cuatro presos de una comisaría en Cipolletti.

Cuatro presos se fugaron de una comisaría en Cipolletti

Cuatro peligrosos delincuentes protagonizaron una espectacular fuga desde la Subcomisaría 79, ubicada en el barrio 1200 Viviendas de Cipolletti, el 16 de octubre. Los reclusos estaban bajo estricta custodia por delitos graves, pero aun así lograron escapar a través de un elaborado plan que despertó numerosas dudas por el comportamiento de los uniformados responsables de su vigilancia.

Las circunstancias que rodean la fuga generaron inquietudes en torno a posibles fallas internas o incluso complicidad de los agentes. Es que lograron sortear las barreras físicas sin generar mayores daños o alarmas. Solo rompieron un grueso candado y para eso utilizaron un palo para hacer palanca. 

Luego de abrir la celda, se dirigieron a través de un complejo pasillo que conecta los calabozos con el patio interno de la dependencia policial. En este recorrido, dos puertas se encontraron extrañamente abiertas, sin evidencias de haber sido forzadas. Según los procedimientos, tales accesos deberían haber estado cerrados con llave. 

Horas después de la fuga, uno de los evadidos, Braian Andrés Vargas se presentó a una comisaría y quedó detenido.

En noviembre, la policía de Río Negro capturó en Cipolletti a Marcos Edgardo Figueroa, otro de los fugados. Lo capturaron mientras intentaba robar un auto en el barrio Brentana. 

Micaela Blanco murió tras ser atropellada dos veces, una en su bicicleta y otra a bordo de una ambulancia.

Micaela, la ciclista atropellada en Centenario que falleció camino al Castro Rendón por otro choque

Durante las primeras horas de la mañana del sábado 9 de noviembre, una ciclista fue atropellada por una camioneta Volkswagen Saveiro mientras circulaba por la Ruta Interprovincial Centenario. Fue a la madrugada, alrededor de las 6:40, cuando regresaba a su hogar en Cinco Saltos, tras haber terminado su jornada laboral en el casino. El conductor de la camioneta Volkswagen la atropelló y la dejó abandonada sobre el pavimento. Otra ciclista que circulaba por el sector la auxilió. Estaba consciente al momento del hecho. 

Por la gravedad de sus lesiones Micaela Blanco fue derivada al hospital Castro Rendón de Neuquén, pero camino al centro de salud, una camioneta chocó contra la ambulancia, que terminó volcando. Este segundo choque complicó su estado y la joven falleció el mismo día al anochecer.

Camino al Castro Rendón, una camioneta chocó contra la ambulancia, que terminó volcando.

Alrededor de las 16, la camioneta Volkswagen Saveiro color gris fue encontrada en una casa de la calle El Salvador del barrio Vista Hermosa de Centenario, por lo que la fiscalía autorizó una requisa en el domicilio. Rápidamente se produjo la demora del presunto autor del siniestro. 

El personal policial confirmó que, tras realizar el test de alcoholemia al hombre de 41 años, el resultado fue positivo, con una concentración de 1,77 miligramos de alcohol por cada litro de sangre. El registro fue cerca de las 16 horas, por lo que se estima que la alcoholemia habría sido mayor al momento del choque.

Lidia Tapia (87) y su hija Estela Maris Natalini (63) fueron asesinadas por 

Doble femicidio en Cipolletti

El 13 de diciembre, dos mujeres fueron halladas sin vida en su casa del barrio 400 viviendas de Cipolletti, en jurisdicción de la Comisaría 79°. Ambas fueron asesinadas a puñaladas, durante un robo.

Las víctimas fueron Lidia Tapia (87) y su hija Estela Maris Natalini (63). Según se supo, ambas intentaron defenderse porque tenían heridas en los brazos. 

Este lunes 30 de diciembre condenaron a prisión perpetua a Horacio Manuel “Coni” Espinoza por doble homicidio con tres agravantes: alevosía, criminis causa y femicidio.

Tenía una deuda de 330 mil pesos, por expensas impagas. La canceló dos horas después del femicidio, con billetes manchados con sangre.

El viernes 27 de diciembre de 2024, Walter Herrera fue condenado a 18 años de cárcel por 12 hechos de abuso sexual.

Condenaron a 18 años de prisión al maestro que abusó a 12 niños en Neuquén

El hecho ocurrió en 2023 pero el juicio fue el viernes 27 de diciembre de 2024. Walter Herrera, el docente del Jardín 31 de Neuquén Capital condenado de cometer 12 hechos de abuso sexual, recibió una pena de 18 años de cárcel.

La fiscalía había solicitado 45 años. Las familias de las víctimas se mostraron indignadas y calificaron como una burla la pena impuesta por el juez Juan Manuel Kees.

Otoño Uriarte, la joven secuestrada y asesinada en 2006 en Fernández Oro

El juicio por Otoño Uriarte llegó 18 años más tarde

El caso de Otoño Uriarte, la joven secuestrada y asesinada en 2006 en Fernández Oro, llegó a juicio después de 6.609 días. Fueron 18 años, un mes y tres días en los que la impunidad le ganó a la investigación. Finalmente, y pese a los intentos reiterados por archivar la causa, el juicio marcó el mes de diciembre. Los acusados son las mismas cuatro personas que fueron imputadas en un primer momento: Ángel Germán Antilaf, José Hiram Jafri, Ricardo Néstor Cau y Maximiliano Manuel Lago.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD