¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 22 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Médico confesó que abusó a una paciente, fue condenado, pero no irá preso

Carlos Raúl Rothlin, médico de Roca, reconoció haber abusado sexualmente de una paciente. Aceptó tres años de prisión en suspenso y fue inhabilitado de por vida para ejercer la medicina.

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 09:32
PUBLICIDAD
El médico aceptó reconocer su culpabilidad y acordó una pena que le permite no ir a la cárcel

Un histórico médico de Roca, Carlos Raúl Rothlin reconoció haber abusado sexualmente de una paciente en su consultorio y aceptó una pena de tres años de prisión en suspenso, además de la inhabilitación perpetua para ejercer la medicina. Lo hizo como parte de un Juicio Abreviado, dónde la fiscalía, la querella y la defensa plantearon un acuerdo conveniente para todas las partes.

El Tribunal de Juicio de Roca, integrado por los jueces Fernando Sánchez Freytes, María Evelina Martínez y Pablo Freites, lo homologó.

.En este caso, hubo conformidad total de la víctima, representada por la abogada Gabriela Prokopiw, así como del Ministerio Público Fiscal y de la defensa, a cargo de Juan Luis Vincenty.

El hecho ocurrió el 18 de junio de 2024, en el consultorio donde el médico atendía habitualmente,en su casa. Allí, aprovechando su rol profesional, cometió un abuso sexual simple contra una paciente que había acudido a pedir medicación para su hija. La vulnerabilidad de la mujer y la posición de poder del profesional fueron consideradas circunstancias agravantes en el acuerdo judicial.

Además de la pena condicional, Rothlin deberá cumplir reglas de conducta por tres años, entre ellas la prohibición de acercarse a la víctima y la obligación de realizar un curso de masculinidades, una medida que apunta a trabajar la responsabilidad y la prevención de nuevas violencias.

Durante la audiencia se destacó la postura de la víctima, quien, según explicó su representante legal, "necesitaba que el acusado reconociera los hechos" y buscaba evitar que otras mujeres vivan lo mismo. Su pedido no fue el de castigar con prisión, sino el de lograr un reconocimiento público y medidas que reparen el daño.

La acusación se apoyó en testimonios de personas del entorno de la víctima, relevados por el equipo técnico de Lafabi, y en evidencia levantada en el consultorio del imputado, incluyendo fotografías, croquis del lugar y un informe forense que analizó comunicaciones entre la víctima y una amiga.

Finalmente, con la confesión de Rothlin y el reconocimiento de su responsabilidad penal, el Tribunal dio por cerrado un proceso que inicialmente iba a durar tres jornadas. El veredicto será anunciado este jueves 23, aunque ya quedó sellado un mensaje claro: la inhabilitación perpetua es una sanción ejemplar para quien traicionó la confianza de una paciente.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD