¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 19 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Peligroso cruce cerca de un campus educativo en plena avenida Mosconi ¿quién se ocupa de cuidar a los alumnos?

Estudiantes, niños y adolescentes, cruzan a diario por la avenida Mosconi, sin semáforo y en una zona de altas velocidades. Se trata del ingreso al campus del IFES, en J. J. Lastra al 5600.

Por Redacción

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 a las 12:16
PUBLICIDAD

Niños y adolescentes, alumnos del Instituto de Formación y Educación Superior (IFES), que cursan en el campus de la calle Juan Julián Lastra al 5600, viven situaciones riesgosas en cada jornada hábil, ante la falta de controles en el peligroso sector de la avenida Mosconi (ex Ruta 22). En horarios pico, por esta zona se registra un flujo vehicular muy alto, con velocidades mínimas de hasta 60 km/h. 

Una imagen reiterada para quienes transitan por esta zona, a toda hora del día, es ver a los chicos cruzar la ruta. Por las altísimas velocidades y cantidad de vehículos que pasan por allí, suele ocurrir que no alcanzan a cruzar, y quedan en el espacio que hay entre carriles, parados en esos mínimos centímetros, sin ninguna protección que los separe de los rodados. 

Kilos de chapa, metal, plástico y combustible que circula a velocidades de entre 40 y 100 km/h. rozan a los hijos, nietos, hermanos, primos y amigos de algún neuquino o neuquina.

Por lo que se observa, no existe control ni acompañamiento por parte de esta institución, tampoco del municipio, con, por ejemplo, agentes de Tránsito, o bien personal Policial de la provincia, o cualquier otra institución que pudiese arbitrar de control. 

El transitado sector tampoco cuenta con semáforo en alguna de las intersecciones con calles que delimitan este predio educativo, como para brindar un modo seguro de atravesar la ruta cerca del ingreso al campus.

No se trata de señalar con el dedo, sino más bien de involucrarse. Por eso, desde Mejor Informado nos preguntamos ¿de qué organismo sería la responsabilidad de estar controlando y velando por la vida de estos estudiantes?

La intención es resguardar a estos niños y adolescentes, como a tantos otros que salen de la escuela, de los colegios y de otras instituciones educativas y se encuentran con el tránsito peligroso en las inmediaciones de donde concurren a formarse.

La respuesta, lleva a otra pregunta, más urgente y más grave aún ¿hasta cuándo va a seguir esta situación? ¿hasta que ocurra lo indeseado?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD