¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 03 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

A 19 meses del asesinato de Juan Caliani, su madre rechazó la "prisión domiciliaria" y pidió "condena justa y cárcel"

A 19 meses del asesinato de Juan Caliani, su madre, Ana Mercado, habló sobre el juicio de cesura que comenzará el 26 de noviembre y reclamó una pena acorde al daño causado

Por Redacción

Lunes, 03 de noviembre de 2025 a las 12:22
PUBLICIDAD
El dolor por el asesinato del periodista sigue vigente

El viernes último se cumplieron 19 meses del asesinato del joven periodista Juan Caliani y su madre, Ana Mercado, volvió a pedir una justicia “reparadora y justa”. Además expresó su esperanza de que los responsables reciban una condena con cárcel efectiva.

De hecho el juicio de cesura —en el que se determinará la pena para los dos jóvenes declarados culpables— se iniciará el 26 de noviembre y se extenderá hasta el 12 de diciembre.

“No tengo dudas de que tiene que ser cárcel efectiva. Ya no va más la domiciliaria, no va más ninguna de esas cosas”, sostuvo Mercado en diálogo con La Primera Mañana, que se emite por  AM550. Recordó que los dos condenados fueron considerados imputables, a pesar de haber cometido el crimen siendo menores de edad, y señaló que “no puede ser el mismo tratamiento para un chico que empieza a delinquir que para quienes asesinaron fríamente”.

Durante la entrevista, Mercado subrayó que la familia y los allegados de Juan esperan que la pena que imponga la Justicia “esté acorde al daño cometido”. “La justicia reparadora es una justicia que es justa, que contemple ese nivel de reparación en función del daño que cometieron”, expresó.

Tortuosa espera 

Además, cuestionó las demoras y la posibilidad de que el proceso se extienda hasta la feria judicial: “Desde la burocracia no se tiene en cuenta el padecimiento que tenemos como familia y como comunidad. Si esto se sigue postergando, lo que se instala es la sensación de impunidad”.

Mercado también criticó que, pese a las restricciones impuestas, las medidas cautelares son incumplidas por los jóvenes condenados, y denunció que una vecina que los señaló públicamente “viene siendo hostigada y amenazada”. “Hay cosas que no funcionan bien —afirmó—. Si alguien que fue declarado culpable de un asesinato puede hacer estas cosas, algo está fallando.”

Finalmente, insistió en que el proceso judicial debe marcar un antes y un después: “Yo no soy de la mano dura, pero tampoco del viva la impunidad. La firmeza tiene que existir, con un tratamiento acorde al daño cometido” finalizó, conmovida.

¿Cómo fueron los hechos?

El asesinato del periodista Juan Caliani, fue el 1 de abril de 2024 en una vivienda del barrio La Sirena, y conmocionó a la sociedad neuquina. El crimen fue protagonizado por dos menores de 16 y 17 años, quienes ingresaron a la vivienda de la familia -Juan vivía con sus padres-, con intenciones de robo. El periodista murió al ser apuñalado por uno de los delincuentes.

Mirá la nota completa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD