El Cessna182D, que se precipitó en el Aeroclub de Allen, es utilizado para actividades de paracaidismo por la empresa Skydive de Neuquén. La aeronave, matrícula LV-HTM, que realizaba vuelos a baja altura para promociones, es reconocida por su robustez y maniobrabilidad, características ideales para operaciones de salto en paracaídas y vuelos recreativos. El joven fallecido jugaba en el club Marabunta de Cipolletti y estaba filmando. La pareja herida también es de Cipolletti.
Durante una serie de vuelos rasantes sobre la pista de tierra del aeroclub, la aeronave sufrió un desperfecto en el tren de aterrizaje triciclo, lo que provocó un violento descenso. Una de las ruedas traseras impactó contra Juan Francisco Molla Klein, quien estaba filmando la maniobra, cerca de la pista. La víctima murió en el acto.
A bordo del avión viajaba una pareja y fueron trasladados al hospital Ernesto Accame de Allen. La mujer fue ingresada por guardia con heridas que no son de gravedad. El piloto no sufrió heridas, pero estaba "en shock". Ambos serían pareja y son de de Cipolletti.
El Cessna 182D es un avión de ala alta, ampliamente utilizado en escuelas de vuelo y en actividades recreativas por su facilidad de pilotaje, su velocidad crucero de 268 kilómetros por hora y su autonomía de hasta 1680 kilómetros. Su tren de aterrizaje, diseñado para pistas cortas y superficies de tierra, como la del aeroclub allense, le brinda gran versatilidad en operaciones de despegue y aterrizaje.
Las autoridades aeronáuticas ya iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente y establecer si existieron fallas mecánicas o errores operativos durante las maniobras a baja altura.