El caso que conmocionó al sur de Mendoza y Río Negro tras la trágica muerte de un joven futbolista en General Alvear sigue su curso en los tribunales, con decisiones judiciales que marcan un antes y un después en el proceso. el juez de Garantías confirmó la prisión preventiva de Francisco Agustín Martínez Lucero, aunque le otorgó la prisión domiciliaria. El conductor oriundo de Catriel manejaba completamente alcoholizado, con 2,14 gramos de alcohol en sangre, y arroyó a un grupo de personas en la banquina de la ruta 188 durante la madrugada del 13 de abril.
En el acto murió Francisco Cruz, de 26 años, jugador de fútbol local y vecino muy querido en General Alvear. A su lado, Yésica Gatica sufrió heridas de extrema gravedad y debió ser trasladada de urgencia. El escenario fue devastador: un Ford Fiesta Kinetic se salió del control de su conductor tras una noche de excesos en un boliche de Bowen y arrasó con vidas inocentes en segundos.
La audiencia de revisión de la prisión preventiva se realizó el viernes por la mañana. Tanto la Fiscalía como la querella exigieron que Martínez Lucero siga detenido en el penal de San Rafael. Pero la defensa logró que se el juez de Garantías, juez Luis Ojeda Martínez, le conceda el beneficio de la prisión domiciliaria, argumentando que el imputado no posee antecedentes penales. Así, el acusado continuará privado de la libertad, aunque en su casa, hasta que se realice el juicio por jurados.
Martínez Lucero está acusado por homicidio simple con dolo eventual y por causar lesiones gravísimas. La carátula refleja la gravedad con la que la Justicia observa el hecho: no se trató de un accidente común, sino de una conducta criminal en la que el acusado, aun sabiendo los riesgos de manejar alcoholizado, eligió ponerse al volante.
La decisión de avanzar con un juicio por jurados marca un punto crucial. Será la comunidad mendocina la que, reunida en ese tribunal popular, deberá definir si el joven rionegrino es culpable de los delitos que se le imputan. La figura del dolo eventual, compleja pero fundamental en casos de siniestros viales con víctimas fatales, será el eje del debate.