¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

¡Indignante! Una editorial porteña le sacó 100 mil a una jubilada neuquina

Una mujer descubrió 14 débitos consecutivos en su cuenta, que suman 100 mil pesos. La Justicia sentó un precedente para proteger a los consumidores ¿Qué hizo la empresa y cómo afecta a miles en Neuquén?

Por Redacción

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 12:36
PUBLICIDAD

Débitos ilegales y la bronca de una jubilada

Una vecina de San Martín de los Andes se llevó un baldazo de agua fría cuando se enteró de una seguidilla de extracciones que vaciaron sus haberes previsionales. La responsable: la editorial porteña El Talar S.R.L., que hizo 14 débitos en un solo día, y sin autorización.

El monto total alcanza los 100 mil pesos, una cifra que cambia la vida de cualquier jubilado, y que revela una práctica que, según la Justicia, podría estar afectando a muchos más.

Un fallo que pone en jaque a la editorial y marca un precedente

El juez Santiago Montórfano no dudó: ordenó a la editorial porteña informar sobre el origen, uso y destino de los datos personales de la mujer, con apercibimiento de sanciones si no cumple.

Además, cuestionó la actitud silenciosa y evasiva de la empresa, que hasta ahora no dio ninguna respuesta concreta. El fallo, pionero en la región, exige transparencia y obliga a las empresas a rendir cuentas frente a los abusos.

¿El caso aislado o la punta de un iceberg?

Este hecho destapa una problemática que afecta a miles: débitos indebidos, cobros fantasmas y la falta de protección real para los consumidores.

La acción de habeas data, usada en este caso, es un recurso poco conocido pero fundamental para que los usuarios puedan defenderse del mal uso de sus datos personales y evitar caer en estas trampas.

¿Quién más está pagando por errores o abusos sin saberlo? Este caso es una alerta para toda la comunidad y un llamado a estar atentos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD