La modelo y conductora Julieta Prandi se refirió a la difícil situación que atraviesan sus hijos luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana-Zárate condenara a su exmarido, Claudio Contardi, a 19 años de prisión por abuso sexual agravado. La sentencia se conoció el miércoles y marcó un hito en el proceso judicial que lleva años.
Prandi explicó que sus hijos, de 14 y 10 años, “están en crisis” y que la realidad de la condena aún no termina de calar en ellos. “Están difíciles… El más grande todavía está cayendo. Está entendiendo la gravedad de los hechos”, dijo en conferencia de prensa. Además, reconoció que hasta el momento había ocultado a los chicos muchos detalles de lo ocurrido: “Hasta el día de hoy yo se los había ocultado. Nunca les conté todo lo que pasó”.
Qué dijeron los hijos de Julieta Prandi y Claudio Contardi
Sobre el vínculo de sus hijos con Contardi, la modelo aseguró que “no quieren verlo”. Dijo que se realizaron numerosas entrevistas con psicólogos de la Justicia y que fue decisión de los menores no mantener contacto con su padre, a quien definió como “un padre violento”. “Mis hijos han contado eso cuando hablaron”, agregó.
Durante su diálogo con la prensa, Prandi mostró satisfacción por el fallo judicial y calificó el día como uno de “celebración y nacimiento”. “Hoy empiezo a vivir, esta es la segunda etapa de mi vida”, afirmó, y destacó que la Justicia escuchó no solo su testimonio, sino también a la sociedad que apoyó su causa.
La modelo aprovechó para agradecer a los medios por la cobertura y expresó su deseo de que los procesos judiciales por abuso sexual y violencia de género se agilicen, ya que las demoras prolongadas desalientan a las víctimas y las exponen a mayores riesgos.
Sobre la condena, Prandi la consideró una “pena ejemplar” aunque opinó que podría haber sido mayor. “Son 19 años y casi es el infierno que yo viví, que fueron 20 años. Lo importante es que la Justicia confirmó la pena y dijo que procedan a detenerlo, que viva el infierno que yo viví“.
Destacó también que los jueces comprendieron la gravedad y peligrosidad de la situación denunciada, y criticó la lentitud de los procesos judiciales: “Yo tengo este acceso a los medios y tardé cinco años en un juicio. No puede tomarse tanto tiempo en un caso de violencia de género”.
Prandi relató que no estuvo presente en la sala cuando se leyó el veredicto, sino que lo escuchó desde la camioneta mientras sus padres, amigos, abogados y psicólogos recibían la noticia en el tribunal. Contó que su padre le comentó que Contardi mostraba una “cara de nada, no de arrepentimiento”.
En su declaración, la modelo también dedicó palabras a su pareja, Emanuel Ortega, quien la acompañó durante todo el proceso. “Hoy cumplimos cinco años de novios, es nuestro aniversario, y esto es un premio porque para él fue muy duro acompañarme, entender lo que había vivido. Me vio padecer mil instancias”.
Finalmente, Prandi envió un mensaje a otras mujeres que atraviesan situaciones similares: “Tengan fe de que hay justicia, hoy la encontré yo, pese a todas las dudas que podía tener. Las víctimas no piden ayuda, lamentablemente; dependen del entorno. No les pertenecemos. Casada o no casada, no es no”.
La denuncia que inició esta causa incluyó cargos por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal solicitó una pena de 20 años, mientras que la querella pidió 50. Contardi negó todos los cargos y su defensa solicitó la finalización del proceso, solicitud que fue rechazada.