¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 14 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

La Justicia intenta determinar si alguno de los conductores estaba alcoholizado

En la morgue judicial de Viedma se hacen las autopsias a los cuerpos de las víctimas y en el lugar del choque trabajan los peritos.
Lunes, 17 de marzo de 2025 a las 15:18
La Justicia intenta determinar si alguno de los conductores estaba alcoholizado La Justicia intenta determinar si alguno de los conductores estaba alcoholizado

La Justicia avanza en la investigación para determinar las causas exactas del trágico choque frontal que se cobró la vida de cuatro personas en la ruta Nacional 3, en cercanías de Viedma. Los médicos forenses trabajan en las autopsias de los cuerpos de las víctimas, entre otras cosas se intenta dilucidar cuál era el estado en el que manejaban los conductores de los vehículos involucrados. El siniestro ocurrió anoche, poco antes de las 22 horas, entre los kilómetros 976 y 977, a unos 20 kilómetros al oeste de la capital rionegrina.

El Ministerio Público Fiscal tomó intervención inmediata en el hecho y envió al equipo de la Fiscalía de turno al lugar del choque. Tras resguardar la zona, se dispusieron las primeras diligencias investigativas, incluyendo rastrillajes, relevamientos y demarcaciones en la cinta asfáltica. Asimismo, se procedió a la recolección de material para pericias científicas, entre ellas, extracciones de sangre y pruebas de alcoholemia. También se tomaron testimonios de testigos y se realizaron entrevistas clave.

Como parte de las medidas para esclarecer el siniestro, la Justicia ordenó la realización de autopsias a los cuerpos de las víctimas. Estos estudios buscan determinar si alguno de los conductores involucrados estaba bajo los efectos del alcohol o sustancias al momento del impacto.

Con la llegada del amanecer, los investigadores regresaron al sitio del impacto acompañados por la Unidad Operativa del Ministerio Público, que tiene a su cargo la reconstrucción virtual del hecho. Para ello, se utilizaron drones y tecnología de faros 3D. Paralelamente, personal de la Policía de Río Negro intensificó su labor en la recopilación de pruebas.

Según las primeras hipótesis, el siniestro involucró a tres vehículos, un Citroën C4 que impactó de frente contra un Renault Sandero, en tanto que sobre la subbanquina quedó volcada una camioneta Renault Express, en lo que se cree que fue una maniobra para evitar el choque. En un principio, se estableció que los dos primeros circulaban en dirección contraria, mientras que el tercero se desplazaba en sentido contrario, una familia con una niña que regresaban hacia Conesa desde la capital provincial.

El brutal impacto provocó la muerte inmediata de dos ocupantes del Renault Sandero y de dos personas que viajaban en el Citroën C4, vehículos que transitaban en sentidos opuestos. En tanto, el tercer ocupante del Citroën, quien conducía el automóvil, resultó gravemente herido y permanece internado con pronóstico reservado.

¿Quiénes son las víctimas de la tragedia en la Ruta 3?

La Justicia logró identificar a tres de las víctimas. En el Citroën C4 viajaba un joven de 26 años y sus padres. Al volante iba Santiago Álvarez, quien se encuentra internado en terapia intensiva en estado desesperante. En el choque murió su papá Mario Álvarez y Esther Colipán. En el otro vehículo, murió en el acto el acompañante, identificado como Juan Pedro Pailemán, y aún se desconoce la identidad del conductor. 

Sobre la subbanquina, quedó una Renault Express en la que viajaba de regreso a Conesa un matrimonio y su pequeña hija, todos resultaron heridos, pero trascendió que están fuera de peligro, aunque aún permanecen internados en el hospital Artemides Zatti de Viedma.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD