La Justicia declaró culpable de amenazas simples a Rubén Ángel Muñoz, líder del movimiento rebelde Consejo de Bienestar Policial, tras increpar y atemorizar a Daniel Jara, actual ministro de Seguridad de Río Negro, antes de que asumiera en el cargo. El "Gato" como lo conocen sus camradas, ya tiene una condena de tres años de prisión en suspenso por la ocupación de la Unidad Regional II, durante la campaña electoral de 2023.
El juez Oscar Alberto Gatti consideró probado que Muñoz abordó a Jara en la línea de cajas de un hipermercado en la ciudad de Roca, donde lo increpó de manera agresiva. Ante este hecho, Jara realizó la denuncia correspondiente, lo que llevó a la investigación judicial y la posterior condena.
Muñoz, conocido por ser el líder de los llamados "policías rebeldes", ya había sido condenado previamente a tres años de prisión en suspenso por encabezar la toma de la Regional de Policía de Roca, en la antesala de las elecciones a gobernador en Río Negro. Su historial dentro de la Policía estuvo marcado por reiteradas faltas de conducta, acumulando 125 días de suspensión hasta su cesantía el 19 de julio de 2019, tras una publicación en Facebook en contra de las autoridades. Esta medida dejó sin efecto otras seis causas disciplinarias que se analizaban en su contra.
Durante los alegatos de clausura del juicio por amenazas, la fiscal Belén Calarco subrayó la gravedad de la conducta de Muñoz. "Hay formas y métodos que constituyen delitos. No podemos convivir con situaciones de este tipo y dejar que la sociedad caiga en el caos. Como auxiliares del Estado, debemos evitar que esto suceda para proteger a los ciudadanos", declaró. Además, enfatizó que "con sólo ver el video corroboramos la actitud hostil y agresiva del imputado, que también fue observada por los testigos que declararon en esta audiencia".
Otro elemento clave en la investigación fue el resguardo remoto de evidencia digital, en particular una publicación en Facebook de Muñoz sobre la víctima y el episodio en cuestión. La fiscalía dejó en claro la diferencia entre la lucha por los derechos y aquellas acciones que constituyen delitos, reafirmando que el comportamiento del acusado sobrepasó los límites legales.
A partir de hoy, el juez se tomará cicno días para la realización del juicio de cesura que definirá la pena que deba cumplir Muñoz por este nuevo fallo en su contra,