¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Reconstruyeron la escena donde mataron a un adolescente en Viedma

El crimen ocurrió el 9 de mayo en el barrio Mi Bandera. La víctima murió por un balazo.
Viernes, 28 de marzo de 2025 a las 12:05

El jueves por la noche se llevó a cabo la reconstrucción judicial del homicidio de un adolescente de 16 años cerca de la plaza del barrio Mi Bandera, en Viedma. Participaron cinco de los testigos que estuvieron cerca del lugar donde estaban la víctima y el imputado, que también formó parte de la medida que llevó adelante la Fiscalía.

El homicidio fue el 9 de mayo, a las 21:14, en la esquina de las calles 22 y 23 de ese barrio de la capital rionegrina. Desde la Fiscalía expresaron que "el acusado disparó un arma de fuego, aparentemente calibre 32, contra el joven de 16 años", y agregaron que "el proyectil ingresó en la zona del omóplato izquierdo, causándole la muerte por hemorragia interna".

El imputado está con prisión preventiva en una casa de la vecina localidad de Patagones. Tras el acuerdo de la acusación, la querella y la defensa, la investigación se prorrogó el 26 de diciembre pasado por cuatro meses más.

Cómo fue la reconstrucción de la escena

El jueves, pasadas las 21 horas, la Fiscalía encabezó la Reconstrucción judicial, medida que busca culminar la evidencia que utilizarán las partes en el debate oral y público. La Unidad Operativa de Investigación del Ministerio Publico coordinó las tareas de reedición de la cronología y la dinámica de los hechos a través de la simulación del posicionamiento y distancia, en el mismo lugar en el que éstos se produjeron.

La reconstrucción se hizo en el mismo horario que ocurrió el crimen.

Desde la Unidad Operativa explicaron que esta medida “subjetiva” se efectúa a partir de los relatos de los testigos, que “serán analizados críticamente y confrontados con la prueba pericial para concluir en la reconstrucción fáctica del homicidio a partir de un análisis integral de toda la evidencia producida”.

La reconstrucción se hizo en el mismo horario, el mismo lugar buscando las mayores similitudes posibles. Así, cada uno de los cinco testigos se posicionó a sí mismo y al resto de los presentes, en una instancia que fue íntegramente filmada y que concretará la fijación planimétrica.

Así, se volcarán sobre este escenario la totalidad de los resultados de la autopsia, los informes toxicológicos, las revisiones médicas, la pericia de residuos de disparos próxima a concluir, las pericias balísticas y el análisis realizado oportunamente en el lugar del hecho. Se sumarán además las testimoniales recabadas, lo obtenido por la visualización de cámaras de seguridad y en allanamientos y requisas. Todo ello además se reproducirá en la reconstrucción virtual, por lo cual se encontraba interviniendo también el arquitecto a cargo de la Unidad homónima perteneciente a la Procuración General.

Estuvieron presentes en el lugar el abogado querellante, los defensores del imputado y el propio hombre, que fue trasladado hasta allí por personal del Servicio Penitenciario Provincial. Personal del Coer y la Policía de Río Negro resguardó el lugar y los integrantes de las áreas de investigacion del Ministerio Público, el Gabinete de Criminalística y la Brigada de la fuerza de seguridad provinical estuvieron a cargo de la consecución técnica de la tarea.

Además se encontraba en el lugar la madre del adolescente, acompañada por la Oficina de Atención a la Víctima.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD