La concejal Rioseco expresó: "Cuando se creó el foro de la meseta fue con la finalidad de priorizar, en una primera etapa, la reubicación de la gente que está viviendo en zonas donde se desmoronan los terrenos producto, de que esas ubicaciones en las bardas y cañadones no son aptas para habitar. La idea era realizar loteos sociales, reubicar a esas personas y así lograr que paguen sus terrenos y abandonen las tomas en las que están viviendo y donde corren peligro”.
"En este proyecto que pretenden aprobar los concejales nada de eso está contemplado y es por eso que no voy a acompañar la iniciativa, porque si bien se dice que van a ser tenidos en cuenta en otra etapa, yo creo que lamentablemente eso nunca va a suceder”, manifestó la concejal.
Finalmente y ante el desarrollo que se pretende hacer en la meseta Rioseco aclaro: " Si bien no estoy en contra de que los gremios y las cooperativas tengan la posibilidad de lotear y construir viviendas a través de los planes nacionales y provinciales, sigo convencida de que la prioridad es regularizar a todas esas familias que se encuentran habitando en lugares donde corren serios peligros sus vidas ante un posible desplazamiento de las bardas y fundamentalmente porque esa fue la intención con la que el ex Intendente Martin Farizano trabajo el foro de la meseta”.
Asímismo el Ejecutivo municipal no tiene previsto invertir un centavo en relación a la planificación de los servicios de infraestructura básica en la meseta” finalizo la concejal.