¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 03 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Casos por Psitacosis

Ante la sospecha de la presencia de la llamada "fiebre del loro" en la región, se difunde información para prevenirla.
Sabado, 11 de enero de 2014 a las 18:47
Centenario.- Tras la aparición de casos sospechosos de psitacosis (Clamidiosis Aviar) en Centenario, el ministerio de Salud difundió hoy información acerca de esta enfermedad y también recomendó cumplir con las medidas preventivas.
 
Así, se explicó que la psitacosis es una enfermedad respiratoria aguda transmitida por aves, principalmente loros, cotorras, papagayos, canarios y palomas, que pueden contagiar por contacto directo o indirecto a las personas. Las aves infectadas pueden estar aparentemente sanas o presentar síntomas como decaimiento, diarrea o en ocasiones muerte.

En las personas se puede presentar como un cuadro gripal o evolucionar a una neumonía. Algunos de los síntomas pueden ser fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares, a los que se pueden agregar tos y dificultad respiratoria.

Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los ancianos y niños que no reciban tratamiento.

Como medidas preventivas, desde el ministerio de Salud se solicitó a los vecinos que recientemente adquirieron aves -estén sanas o enfermas- que consulten al veterinario, y se recomendó que si estuvieron en contacto con estas aves y presentan alguno de los síntomas, se acerquen al hospital o centro de salud.
 
Recomendaciones:
 
• No capturar aves y pájaros silvestres, ni comprarlos en la vía publica.
• Mantener las aves en lugares ventilados y con espacio suficiente, sin hacinarlas.
• Alimentar a los pájaros correctamente y mantener las jaulas limpias.
• No permanecer largos periodos en habilitaciones cerradas donde haya aves.
• No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves.
• Ante cualquier duda o consulta, Salud recomienda dirigirse al Centro de Salud u Hospital más cercano.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD