Este relevamiento continúa en la zona sur de la ciudad al tiempo que comenzó uno nuevo relacionado a obras de menor magnitud, reveló el subsecretario de Planificación Urbana, Luis López de Murillas.
Las motivos que generaron las infracciones son variados, indicó el funcionario, y entre los más habituales mencionó los permisos de obra vencidos o cambios realizados en la obra respecto de los planos autorizados. "Se paraliza hasta tanto los responsables no presenten la documentación actualizada y aprobada”, explicó.
El funcionario también habló sobre el caso de dos edificios en etapa de submuración que provocaron perjuicios severos a los inmuebles linderos: "Se paraliza primero y si no presentan plan de remediación se clausura; es decir, cuando la falta no se soluciona o se repite se procede a clausurar y toma intervención el tribunal de Faltas”.
A su vez, el director general de Obras Particulares, Juan Carlos Elissetche, explicó que se trata de "controles preventivos y certeros en las construcciones para viviendas multifamiliares y de oficinas comerciales”. Indicó que se realizan en función a un protocolo y al grado de avance de cada obra en particular, y se tiene en cuenta la vigencia del permiso de construcción y de demolición.
Otros requisitos, dijo, están relacionados con la limpieza; la transitabilidad de las veredas, que no pueden exceder un máximo de ocupación del 50 por ciento; y las bandejas de protección, que son de carácter permanente, móvil y lateral.
En cuanto a las 23 obras infracciones, Elissetche indicó que todos los responsables fueron notificados y deben realizar descargos para regularizar su situación. El trámite a seguir por los repreentantes de los siete edificios clausurados es diferente: tienen que dirigirse a la dirección de Obras de Gan Magnitud y Usos Colectivos a hacer el descargo y al Tribunal de Faltas para notificarse de la sentencia y abonar la multa.
El funcionario advirtió que las obras infraccionadas, paralizadas o clausuradas, "no pueden realizar actividades hasta tanto no se subsane la infracción”.