Neuquén.- Los amantes del mountain bike tendrán un nuevo escenario para poder realizar la práctica de este deporte.
Tendrá recorrido cuesta abajo con saltos y obstáculos tanto naturales como artificiales de dificultad técnica media o alta en el que los corredores luchan contra el cronómetro de manera individual, efectuándose el remonte por medios mecánicos.
Las bicicletas llevan suspensiones delanteras y traseras, así como frenos de disco, lo que permite una mayor eficacia de frenado. Las cubiertas de las ruedas son más gruesas para asegurar el máximo agarre, y el manillar más ancho para un mayor control de la bicicleta. Además de esto, la mayoría son en aleaciones de titanio, carbono y aluminio.
Las protecciones que se usan en este tipo de eventos son el casco integral, guantes, rodilleras y espinilleras, traje que incluye protector de columna, pecho y costillas, hombreras, coderas y muñequeras, protector cervical y unas gafas parecidas a las de esquí y motocross.
Durante los últimos años se celebran, cada vez con más participantes y seguidores, carreras de descenso urbano; es decir, descenso por un circuito preparado previamente por la ciudad. Entre lo más famosos se encuentran el de Valparaíso Cerro Abajo (Chile).