¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 01 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más de 4.500 vecinos ya pasaron por la Segunda Feria Internacional del Libro

La Segunda Feria Internacional del Libro de Neuquén, que comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre.
Domingo, 02 de noviembre de 2014 a las 15:03
Neuquén.- A pesar de la lluvia del sábado, amantes de los libros de todas las edades se acercaron para recorrer los stands, participar de los talleres, charlas y presentaciones, compartir las actividades infantiles y también llevarse algún ejemplar, con los precios accesibles y ofertas que pueden encontrarse allí.
El evento literario es con entrada libre y gratuita y tiene lugar en el Museo Gregorio Álvarez, con sus salas Julio Cortázar y Gabriel García Márquez especialmente diseñadas para la ocasión, y la Sala de arte Emilio Saraco. A partir del martes se sumará el Museo Nacional de Bellas Artes que albergará la II Jornada de reflexión general sobre educación y diversas ponencias de reconocidos autores nacionales. Para participar de la Jornada, los interesados deben enviar un mail a jornadasferialibronqn@gmail.com.
Ayer fue el Día de la provincia de Córdoba y en ese marco tuvo lugar en el Museo Gregorio Álvarez la presentación de Karina Fraccarolli con su taller Enhebrando cuentos y poemas; luego Pablo Canedo habló sobre La Cultura de Córdoba y Reyna Carranza cerró la noche con Contar Córdoba, un recorrido por la literatura de la provincia.
Asimismo, Pablo Hupert dio una charla sobre Centros Culturales; Miguel Aporta presentó sus libros Entre dos mundos y La red; y Germán Gorosito ofreció su libro En medio del silencio. En la Saraco, espacio destinado especialmente a los niños, Las cuchicheras hicieron una ronda de cuentos, hubo maquillaje artístico a cargo de Lupeta y volvieron a presentarse las chilenas Mónica Munizaga Yávar y Lorena Vergara Ulloa con Cuentos con sabor a cordillera y Baile de sombras.
El cronograma de hoy ofrecerá nuevas actividades infantiles en la Saraco. Además, el Gregorio Álvarez recibirá a las 17 a Augusto Ciruzzi y su Bi-libro; a las 18 a Ricardo Herrera y sus poesías de El cielo ideal y a María Gutiérrez con Ellas tampoco saben por qué. A las 18:45 Norma Mehdi presentará Confesiones de una diosa… pecadora; y a las 19 Camilo Sánchez hablará sobre sus obras La viuda de los Van Gogh y Del viento en la ventana.
A las 20, la escritora Andrea Stefanoni dará una charla sobre su libro La abuela civil española, en tanto que a las 20:15 la SADE Filial Neuquén exhibirá su libro Neuquén, sueños y esperanzas, 2da. Antología. La noche se cerrará con la presencia, a las 21, de Lidia Lacava y Mercedes Silva con su Sinergia, lectura de poemas y música.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD