Mediante este importante acuerdo, por un lado se planificaran, gestionaran y ejecutarán programas de capacitación orientados a fortalecer el vínculo entre educación y trabajo, y por otro, se motoriza la acción comunitaria y cooperativa con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los jóvenes neuquinos.
Este convenio es producto de un intenso trabajo que las autoridades de CALF llevan a cabo con las instituciones intermedias.
En la oportunidad a través del Plan FinEs, se desarrollará una serie de programas y acciones orientados a los asociados y sus familias, como por ejemplo: ser un puente que permita la finalización de los estudios primarios y/o secundarios; certificación de competencia. Capacitaciones orientadas al trabajo como ser: carpintería, mecánica, herrería, albañilería. En cuanto a la producción y servicios se transmitirán conocimientos en apicultura, producción de hortalizas y aromáticas, entre otros.