La electrificación rural para los parajes de la zona Norte y Centro Oeste se trata de una obra de mucha importancia para la provincia del Neuquén ya que beneficiará a más de 1800 pobladores rurales y cuya inversión será de 23.928.526 millones de dólares. Se construirán unos 600 kilómetros de líneas eléctricas a través del Prosap y con el financiamiento del Banco Mundial. Asimismo participarán Nación y la Provincia.
Los trabajos de electrificación rural otorgarán mejores condiciones de vida a los parajes alejados de los centros urbanos y permitirá mejorar sus posibilidades de desarrollo y de producción.
El área de ejecución del proyecto comprende zonas rurales del interior localizadas en los departamentos de Chos Malal, Minas, Ñorquín, Picunches, Zapala, y Aluminé comprendiendo específicamente los parajes de Trailathue, Andacollo, Las Ovejas, Pichi Neuquén, La Matancilla, Colomichico, Tres Chorros, Rahueco, Nahunauco, Mallín del Muerto, Covunco Abajo, Mallín de los caballos, Mallín Quemado, Los Alazanes, Santo Domingo Abajo, La Amarga, Ñorquincó, Puente Picún Leufú, Bajada de los Molles
Las obras
Entre los trabajos, está previsto que se ejecute la estación transformadora Pulmarí, la electrificación de Ñorquinco, la línea de transmisión Andacollo-Las Ovejas y la estación transformadora 33/ 13,2 kilovoltios; además de la electrificación del paraje Trailathue y de los parajes rurales Tres Chorros, Rahueco y Naunauco.
También se desarrollará la electrificación de los parajes rurales Pichi Neuquén; La Matansilla y Colomichico; y la línea de media tensión de 13,2 kilovoltios y subestación estación transformadora para Las Lajas-Pino Hachado.
Finalmente, en la zona de Zapala se ejecutará la electrificación del paraje rural Mallín del Muerto, la estación transformadora 33/13,2 kilovoltios de Mallín de los Caballos, la electrificación rural de los parajes Covunco Abajo, Mallín de los Caballos, Mallín Quemado, Los Alazanes, Santo Domingo Abajo, La Amarga, Villa Puente Picún Leufú y Bajada de los Molles; y la línea de transmisión Zapala-Puente Picún Leufú.