Al respecto, dijo Luis Felipe, "el gobernador está mostrando que este gobierno ha dado las bases para una nueva estructura productiva provincial no solamente de producción física del petróleo - gas, y de las divisas que se consigan, sino también a las formas de convivencia. Estamos asistiendo al nacimiento de una provincia muy distinta -por ejemplo a la de Don Felipe-, con más conflictos, con más debate y eso vale la pena”.
Y Sapag siguió con su análisis: "Se tocaron temas sobre Seguridad, el Nuevo Código Procesal Penal, la Ley de Responsabilidad Social Empresaria y Comunitaria, la Ley de Economía Social, son todos aspectos muy importantes que hacen a la convivencia, a un modo de relacionarnos y a un tono democrático tolerante e inteligente de resolver nuestros conflictos, sin violencia, sin insultos, sin confrontación, sino con el debate, sin perder la identidad. Nadie le pide a ningún sector que pierda su ser ni sus proyectos, sí que lo hagamos pensando que también hay otros”.
El diputado se refirió también a los dichos del gobernador sobre el diálogo con los mapuches: "Me parece correcto que el gobernador haya dicho que se va a comunicar directamente con los loncos y no con la Confederación, ya que -la así llamada Confederación Mapuche- es una elite de dirigentes cuyos intereses son por lo menos dudosos. Para saber lo que piensan los mapuches, hay que hablar con los mapuches y con los loncos”.