Con el fin de analizar la actual situación que viven las cooperativas, en la constante pretensión abierta de oprimirlas legal y económicamente por intermedio del EPEN y así hacerlas caer para quedarse con la distribución y venta de energía. Según lo manifestado por los integrantes de las cooperativas, remarcando que defienden el sistema cooperativo como herramienta principal de desarrollo dentro de la provincia, así también la autonomía del poder concedente de los municipios.
Repudiando y haciendo responsables al Gobierno Provincial de la persecución y cesantía laboral de aquellas personas que directa o indirectamente colaboran y apoyan la actual gestión de CALF, COPELCO, CEEZ, CSPP, cooperativas de la provincia. Remarcando que la empresa eléctrica provincial EPEN cobra a las cooperativas un Valor Agregado de Distribución aproximadamente un 380 % más alto que nuestra vecina Río Negro.
También se puso sobre la mesa el respeto a la distribución de los FONDOS NACIONALES destinados para beneficio de los asociados (FCT – FEDEI) que suman a la fecha más de 500 millones de pesos, que desde el año 1992 fija la Ley 24065 y que el EPEN usa discriminatoriamente contra las comunidades abastecidas por las cooperativas.
Otro de los temas fue el Recurso de Amparo que presentó la Cooperativa de Plottier al momento de ser notificada sobre la suspensión de la energía por parte del Ente Provincial de Energía del Neuquén, evidenciando un claro ataque a Constitución Nacional y claramente a la Ley Nacional de Cooperativas 20.337. Por lo que la Justicia fallo a favor de la Cooperativa de Plottier, y no permitiendo dejar sin luz a la Comunidad.
Entre las soluciones que aportaron los representantes de las Cooperativas, propusieron la conformación de la Unión Transitoria de Empresas U.T.E, con el fin de asegurar la provisión y distribución a valores significativamente menores.