En otro orden, la comisión giró a la Comisión Interpoderes de Reforma Procesal la nota elevada por el Concejo Deliberante de la ciudad de San Martin de los Andes a través de la cual se solicita la aprobación de un proyecto que incorpore la prejudicialidad como excepción admisible al Código Procesal. Al respecto Russo se limitó a indicar que dicha figura representa una instancia "antes del juicio”, y fundamentó la competencia del análisis de dicha propuesta en la Comisión que dio origen al nuevo Código Procesal Penal.
Asimismo, en la reunión de hoy se archivaron una serie de proyectos devenidos en abstracto y se acordó convocar para el próximo orden del día, para la entrevista de rigor con los legisladores, a las doctoras Raquel Gass y Nelly Rodriguez postulantes para jueza de Ejecución Penal de Neuquén capital y de las circunscripciones judiciales del interior con asiento en Zapala, respectivamente. Finalmente la comisión comenzó el tratamiento de la iniciativa parlamentaria que crea el Consejo Profesional de Agrimensura y la que aprueba el texto ordenado de la Ley N°2141 –de Administración Financiera y Control–, a fin de facilitar su interpretación y aplicación, las que serán retomadas con posterioridad.