¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 20 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Destinan más de 200 millones para obras de Educación

Forman parte del plan de Obra Pública elevado a la Legislatura por el gobernador Jorge Sapag con el proyecto de Presupuesto 2014. Se ejecutarán a través de la subsecretaría de Obras Públicas y de la UPEFE.
Martes, 18 de marzo de 2014 a las 11:56
PUBLICIDAD
Neuquén.- En el proyecto de Presupuesto 2014 elevado a la Legislatura por el gobernador Jorge Sapag, se presentó un plan de Obra Pública que prevé una inversión de 212.573.522 pesos en obras para el desarrollo de la Educación y la Cultura. Están clasificadas según el organismo de la provincia que ejecuta: Obras Públicas y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).
Respecto de lo que llevará adelante la subsecretaría de Obras Públicas, el apartado presupuestario para Educación y Cultura prevé una inversión de 197.640.445 pesos, destinados a educación inicial, educación primaria, educación especial, educación media ý técnica, educación artística, educación superior y universitaria, educación no formal, administración de la educación y deportes y recreación.
En educación inicial están presupuestadas obras en los jardines de infantes 17 y 64 de Neuquén, 19 de Las Lajas, 45 de Senillosa, 47 de Rincón de los Sauces y el Jardín Integral de Plaza Huincul. El monto total asignado es de 21.059.255 pesos.
Para educación primaria el presupuesto incluye obras por un monto total de 38.156.132. Están asignadas a diferentes tipos de obras para las escuelas primarias 1, 4, 101, 107, 115, 147, 154, 190, 195, 196, 202, 336, 347 y la de Z1 de Neuquén; 3 y 148 de Zapala, 11 de Cuyin Manzano; 237 de Los Catutos; 51 de Pilo Lil; 58 de Ruca Choroy; 76 de Huinganco; 86 de Vega Maipú; 97 d Chorriaca; 111 de Villa Traful; 146 de Trompul; 266 y 351 de Plottier; 279 de Las Lajas; y 352 de San Martín de los Andes.
En lo referido a la educación especial, el monto presupuestado asciende a 22.199.391 pesos destinados a la Escuela Especial Laboral 1 de Cutral Co, el taller Tayil de Neuquén y ampliaciones varias en otros establecimientos.
Respecto de las obras para educación media y técnica el presupuesto asciende a 71.542.303 pesos para el CPEM 10 de Loncopué; el 14 de Áluminé; el 25, 44, 69 y 72 de Neuquén; el 45 de Bajada del Agrio; el 51 de Cutral Co; el 82 de Tricao Malal; y el CPEM 86 de Costa del Malleo.
También hay asignación presupuestaria para la EPET 2 de Centenario; la 6 de Centenario, la 10 de Plaza Huincul; la 13 de Chos Malal; la 16 de Rincón de los Sauces; la 6 y 17 de Neuquén; la 19 de Plottier; la EPEA 3 de San Patricio del Chañar y la EPA 8 de Centenario.
Respecto de la educación artística se asignó un presupuesto de 5 millones para la Escuela de Música de San Martín de los Andes. Para la formación superior la asignación asciende a 6.401.602 para los Institutos de Formación Docente 2 de Chos Malal; 6 de Neuquén; y 13 de Zapala.
Además, para deporte y recreación se asignaron 29.521.898 pesos para las Salas de Educación Física de Mariano Moreno;  Villa Pehuenia; Rincón De Los Sauces; Caviahue-Copahue y Chos Malal; y de 2.750.000 pesos para obras menores de educación.
Respecto del presupuesto de la UPEFE, se asignaron fondos por 9.717.031 para la ampliación y refuncionalización de la Escuela Primaria 68 de Colipilli; y para el CPEM 79 de Lonco Luan y la EPEA 1 de Las Ovejas. También están incluidas, con un presupuesto de 5.216.046 pesos los trabajos para el cerramiento del SUM y polideportivo de Villa Traful, y el reacondicionamiento de edificios públicos municipales gimnasio y predio polideportivo de Villa La Angostura.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD