Mejorinformado 15:16 - Con base en el análisis de la información obtenida a través de las estaciones de 
 monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Copahue, el Servicio Nacional 
 de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) - Observatorio Volcanológico de los Andes 
 del Sur (OVDAS), comunica lo siguiente: 
 - A partir de hoy martes 20 de marzo desde las 02:30 hora local (05:30 GMT) se 
 ha registrado un aumento paulatino del tremor volcánico (señal asociada con 
 perturbaciones de presión en el fluido al interior de los conductos volcánicos), 
 caracterizados por un comportamiento oscilante en su amplitud (con episodios 
 de hasta tres veces la señal de tremor de fondo), con duraciones en su fase 
 intensa de hasta tres (3) horas. La frecuencia dominante oscila entre 1,0 y 1,6 
 Hz mostrando un leve cambio frecuencial en estas últimas horas, alcanzando 
 valores de desplazamientos reducidos (DR) máximos de hasta 10 cm2, 
 valor considerado alto. La profundidad de esta señal está determinada entre 1,5 y 
 2,0 km bajo el edificio volcánico. Este episodio esta marcado con la ocurrencia 
 de un enjambre sísmico que comenzó a las 05:40 horal local (08:40 GMT) con 
 una cantidad de 58 eventos, el mayor con una magnitud local (ML) máxima de 
 1,5, localizado a 4,8 km al noreste (NE) del cráter del volcán, estos eventos se 
 enmarcan en profundidades promedio de 3 a 4 km. Las cámaras IP instaladas 
 alrededor del volcán han presentado una actividad superficial escasa con 
 alturas menores a 100 metros en estas últimas horas, mientras que las 
 concentraciones de dióxido de azufre (SO2) medidas por medio del DOAS se 
 incrementaron alcanzando valores máximos de 2300 ton/día. 
 Dadas las características del sistema volcánico del Copahue y de acuerdo a lo 
 anteriormente descrito, se considera que el sistema volcánico ha entrado en un estado 
 de excitación y presurización que posibilita en gran medida la ocurrencia de un 
 proceso eruptivo en un futuro relativamente cercano, cuyo tiempo no es posible 
 determinarlo con base en la actividad actual. Debido a lo anterior, se cambia su alerta 
 técnica en Nivel NARANJA. 
 SERNAGEOMIN – OVDAS continúa con vigilancia en línea, e informará de manera 
 oportuna sobre eventuales cambios en la actividad volcánica de la región.