La obra, que demandará un presupuesto de 11.590.000 pesos, es financiada por la ley N° 2820/2012 de emisión de los Títulos de Cancelación de Deuda y Financiamiento de Obras (Ticafo).
Según el proyecto arquitectónico, la escuela y el jardín tienen accesos diferenciados y sólo los une la circulación principal que, al ser lineal y de ancho generoso, distribuye a sus lados las aulas y los talleres de dictados de clases.
Al ingresar por la escuela primaria desde el hall principal se destaca el área administrativa con atención al público, la sala de secretaría y archivo, dirección y vicedirección, gabinete pedagógico y sala de profesores con sus sanitarios.
El área pedagógica se desarrolla a lo largo de esta circulación y se divide en talleres (música, multipropósito, informática), biblioteca y aulas.
Se destaca la ubicación de una puerta que divide los sectores, para aquellas oportunidades en que el establecimiento se utilice para actividades extra escolares. La sala de música tendrá conexión directa al salón de usos múltiples (planteado para una futura ampliación) y servirá para los actos que allí se realicen. Asimismo, cuenta con patio y playón para actividades deportivas con sus respectivas tribunas.
Al jardín de infantes se accede a nivel desde la calle y remata la circulación principal con dos salitas, cada una equipada con su grupo de sanitarios y salida a patios propios. El sector administrativo cuenta con secretaría-administración y dirección, sanitario y office docentes. Para mayor contención, se cuenta con un salón de usos múltiples.