Al respecto he dicho que "se han dicho varias cosas que se supone tienen validez penal, sin embargo la creación de una Fundación por parte de una empresa o de un ente estatal se rige por leyes específicas que han sido cumplidas perfectamente por G&P.".
Y agrego: "Su situación legal e institucional es totalmente normal. Los balances están al día, están aprobados por el Colegio de Ciencias Económicas, inclusive está presentado el balance del 2013 que está en proceso de aprobación. Los documentos están aprobados, de no ser así hubiera sido imposible la aceptación de la empresa como miembro de la comisión de valores de la bolsa de comercio. El hecho de que sea una empresa de derecho privado no obsta para que tenga controles, los tiene y quizás tan o más rigurosos y precisos que los de una empresa del Estado controlada por el mismo Estado. No obstante ello, los balances de G&P son auditados por la Contaduría General de la Provincia. Y por el hecho de estar inscripta en la bolsa de valores tiene que presentar los balances trimestrales los cuales son sometidos a auditorías externas e internas. La empresa está en orden".
"Es por todo esto que digo que la acusación no va a prosperar y rescato el esfuerzo de G&P del Neuquén tiene un valor patrimonial, se está convirtiendo en una operadora de mediana envergadura, está siendo exitosa en sus exploraciones y explotaciones y están apareciendo nuevos ingresos y formas de financiación a nuestro presupuesto a partir de los ingresos que tiene G&P. Recientemente ha financiado a la provincia en $ 200 millones".