La infraestructura comprende dos viviendas con múltiples accesos a ambos edificios y contará con escalinatas y rampas que facilitarán la movilidad y un sector de estacionamiento para ambulancias y de uso común.
Con este, ya son nueve hogares en funcionamiento, ocho dependientes de la dirección de Medidas de Protección y el Madre de la Misericordia (dirigido por Fátima Villarroel, con personal perteneciente al ministerio). En cada uno de ellos se atienden diversas problemáticas respecto de la vulneración de derechos y el riesgo psicosocial de niños, niñas y adolescentes de toda la provincia.
Estrictamente dedicados a la infancia, los hogares Casa de Admisión, Yampai y Misericordia atienden casos de niños y niñas hasta la preadolescencia. Por otra parte, en Amancay y en Malén Maihue se alojan a chicas adolescentes de entre 13 y 17 años mientras que en Casa de Convivencia Terapéutica, en Hue Lihue y en Proyecto Conviviendo hacen lo propio con varones de esa franja etaria.
En el caso particular del hogar Ayelén de la capital neuquina, se reciben casos de menores de edad con cualquier tipo de discapacidad que se hallen en situación de vulnerabilidad o riesgo psicosocial. La nueva dependencia en Zapala atenderá todos los casos que requieran intervención del ministerio en el interior. Se evitará así el desarraigo extremo que padecen niños, niñas y adolescentes cuando deben ser trasladados desde sus localidades a un hogar de Neuquén capital.